Concluyen Paralímpicos invernales de Pekín con discurso pacifista

Discurso del presidente del CPI fue parcialmente censurado
Foto: Ap

Los Juegos Paralímpicos de Invierno Pekín 2022 fueron oficialmente clausurados este domingo, al término de una edición marcada por la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos a raíz de la invasión de Ucrania.

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), calificó a los deportistas participantes de “campeones de la paz”, pero sin mencionar específicamente la situación en Ucrania, durante la ceremonia de clausura en el estadio Nido del Pájaro de Pekín.

Durante la ceremonia inaugural, Parsons había pronunciado un discurso antibelicista, con el fondo del conflicto ruso en Ucrania, que fue parcialmente censurado durante su difusión por la televisión pública china CCTV.

Hoy en la clausura nuevamente una parte de su mensaje no fue traducido al chino para el público local. Las expresiones “campeones de la paz” y “esperanzas de paz” fueron omitidas.

Al término de la ceremonia, a la que asistió el presidente chino Xi Jinping, la bandera paralímpica fue replegada y transmitida a los organizadores de la próxima edición, que tendrá lugar en 2026 en Milán y en la estación de esquí de Cortina d'Ampezzo, en los Dolomitas.

Ucrania conquistó un total de 29 medallas (11 de ellas de oro), en biatlón y esquí de fondo, finalizando en segundo puesto del medallero, por detrás del país organizador, China, que se afirmó como una nueva potencia de los paralímpicos de invierno, con 61 medallas en total (18 doradas, 20 platas y 23 bronces).

Los ucranios mejoraron su actuación de Turín 2006 gracias a los podios de Oleksandra Kononova, Iryna Bui y Dmytro Suiarko en esquí de fondo. La víspera, la quíntuple medallista Oksana Shyshkova insistía en la voluntad de “proteger el honor” del país.

Después del paréntesis paralímpico, el equipo volará a Estambul, y permanecerá unos días en Varsovia antes de regresar a Ucrania en autobús. Varios de ellos, los que habitan en Járkov, ciudad ampliamente bombardeada, podrían no regresar a sus casas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026