Ap, Efe y Europa Press
l menos dos personas han muerto y 92 han resultado heridas tras el terremoto de 7,4 de magnitud que sacudió anoche la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima, informaron este jueves las autoridades niponas.
Japón activó hoy la alerta de tsunami tras producirse un terremoto de magnitud a 66 kilómetros de Namie, en la costa de Fukushima, al noreste del país. Tras el movimiento telúrico, más de 2 millones de viviendas en el área de Tokio se quedaron sin servicio eléctrico.
El sismo se produjo a las 23.36 hora local (14.36 GMT) del jueves, a una profundidad de 60 kilómetros bajo el nivel del mar, informó la Agencia Meteorológica de Japón.
La agencia emitió un aviso de tsunami para marejadas de hasta un metro de altura en partes de las prefecturas de Miyagi y Fukushima.
La televisora nacional NHK dijo que olas de tsunami de 20 centímetros (8 pulgadas) ya habían llegado a la costa en un área y que había reportes de incendios, daños a edificios y rocas cayendo en el pueblo de Iitate, en Fukushima, sin precisar sobre víctimas.
Tokyo Electric Power Company Holdings, que opera las plantas nucleares de Fukushima que sufrieron múltiples fusiones luego del terremoto y tsunami de 2011, informó que el sismo de este miércoles generó la activación de una alarma de incendios en uno de sus edificios y la interrupción de un sistema de refrigeración de combustible usado, problemas cuyo alcance aún está analizando.
La alarma se activó en el edificio del reactor 5 de la central Fukushima Daiichi (I), que permanece inoperativo desde antes de la crisis nuclear de 2011, mientras que el fallo en el sistema de refrigeración afecta a las piscinas donde se almacena combustible atómico usado en la planta de Daiini (II).
El regulador nuclear nipón señaló a la cadena estatal NHK que no se han detectado por el momento aumentos de la radiactividad en las centrales ni en sus proximidades, y precisó que la operadora de la planta tiene previsto resolver el problema de la refrigeración del combustible en un breve plazo.
El secretario del Gabinete Hirokazu Matsuno les dijo a reporteros que no hubo anormalidades en otras dos plantas nucleares en el área.
El sismo sacudió gran parte del este de Japón, incluido Tokio, donde los edificios temblaron violentamente.
East Japan Railway Co. dijo que la mayoría de sus servicios de trenes estaban suspendidos para verificaciones de seguridad.
El primer ministro Fumio Kishida les dijo a reporteros que el gobierno estaba evaluando la magnitud de los daños y prometió hacer todo lo posible para las operaciones de rescate y socorro.
“Por favor, den pasos primero para salvar sus vidas”, tuiteó Kishida.
Matsuno dijo que hubo numerosas llamadas de emergencia y que las autoridades se apresuraban para evaluar los daños.
“Estamos haciendo todo lo que podemos en las operaciones de rescate y priorizando las vidas de las personas”, indicó el funcionario.
Llamó a los residentes de las áreas afectadas a usar cautela extrema ante la posibilidad de réplicas por una semana.
El terremoto estuvo precedido de otro sismo de menor intensidad, y llegó a alcanzar el nivel seis en la escala nipona, de un máximo de siete y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada