Varios países europeos levantaron ''brutalmente'' restricciones: OMS

Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido viven un aumento de casos por la subvariante de ómicron BA.2, lamenta
Foto: Ap

Varios países europeos, como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, levantaron demasiado "brutalmente" sus restricciones anti Covid-19 y viven ahora un claro aumento de los casos debido a la subvariante BA.2, lamentó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En una rueda de prensa en Moldavia, el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, afirmó que la situación epidemiológica del continente debe vigilarse, pero aseguró que seguía manteniendo su "optimismo".

El número de casos de Covid-19 está aumentando en 18 de los 53 países del área europea de la OMS.

"Los países en los que observamos un aumento particular son el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Chipre, Francia, Italia y Alemania", dijo Kluge. "Estos países han levantado las restricciones brutalmente", según el funcionario de la ONU.

El número de nuevos casos en Europa había descendido desde finales de enero, pero ha repuntado al comenzar marzo.

En los últimos siete días se han registrado más de 5.1 millones de nuevos casos y 12 mil 496 muertes en zona europea de la OMS, lo que eleva el casi 194.4 millones los contagios desde que empezó la pandemia y a mas de 1.92 millones los decesos.

Los epidemiólogos explican el incremento de casos en la predominancia de la sub-variante de Omicron BA.2, 30 por ciento más contagiosa -pero no más peligrosa- que su predecesora, la BA.1.

La quinta ola observada en Europa aún no ha terminado y los expertos apuntan a la "desenvoltura" de las políticas (de salud pública) en Europa, a las que ya han acusado de levantar la guardia demasiado rápido en anteriores olas.

"En este momento, soy optimista pero vigilante", afirmó Kluge.

Como punto positivo, "hay un gran capital de inmunidad (…) gracias tanto a la vacunación como a las infecciones", señaló. Asimismo, con el invierno terminado, "la gente se reunirá menos en espacios cerrados", agregó.

Pero además, la variante ómicron "es menos virulenta en las personas totalmente vacunadas con una dosis de refuerzo", incluso si "en los países con menor tasa de vacunación sigue siendo una enfermedad que mata", señaló Kluge.

"Vamos a tener que convivir con el covid aún durante un tiempo, pero eso no quiere decir que no podamos acabar con la pandemia", aseguró.

 

Lee: China registra las dos primeras muertes por Covid 19 desde enero de 2021


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo