Polonia ordena expulsión de 45 rusos acusados de espionaje

La Agencia de Seguridad Interna los describió como un peligro para el país
Foto: Ap

Polonia ordenó la expulsión de 45 rusos a los que el gobierno identificó como agentes de inteligencia que usaron su estatus diplomático para operar en el país, dijeron funcionarios el miércoles.

La Agencia de Seguridad Interna le pidió al Ministerio de Exteriores que expulsara urgentemente a los rusos, a los que describió como un peligro para la seguridad de Polonia.

“Estas son personas que han operado y operan usando su estatus diplomático, pero que en realidad conducen actividades de inteligencia contra Polonia”, dijo Stanislaw Zaryn, portavoz de seguridad estatal.

El embajador ruso Serguéi Andreev, que fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores, pero no es uno de los 45 expulsados, criticó la decisión y dijo que los que son expulsados de Polonia “estaban realizando actividad diplomática y comercial normal”.

El portavoz de la cancillería polaca, Lukasz Jasina, dijo que los rusos tienen cinco días para dejar el país, a excepción de un individuo particularmente peligroso que debe irse en 48 horas.

“Rusia es nuestro vecino y no va a desaparecer del mapa de Europa, pero la agresión contra Ucrania prueba que es un Estado hostil e incluso hostil hacia Polonia”, dijo Jasina en un encuentro con la prensa en Varsovia.

Jasina no dio una razón específica para las expulsiones, pero indicó que los individuos representaban una amenaza especialmente grave en un momento en el que Polonia está aceptando números grandes de refugiados de Ucrania.

“Las actividades legales de esos diplomáticos pueden representar además una amenaza para aquellas personas que dejaron su país escapando de la guerra y encontraron protección en nuestro país”, indicó.

Agregó que “Polonia, en coordinación con nuestros aliados, decidió reducir significativamente el personal de la embajada de la Federación Rusa”.

Zaryn dijo que la decisión de expulsarlos fue tomada “teniendo en cuenta la agresión rusa contra Ucrania”.

Indicó que el trabajo de la agencia mostraba que los servicios rusos están crecientemente a la ofensiva y están “actuando agresivamente contra Polonia”. La agencia también dijo haber detenido a un ciudadano polaco sospechoso de espiar para los servicios secretos rusos. El sospechoso trabajaba en la oficina del registro de Varsovia y tenía acceso a archivos municipales.

“Dada la naturaleza de los documentos mantenidos en esas unidades, la actividad del sospechoso suponía una amenaza para la seguridad tanto interna como externa de Polonia”, indicó la agencia en un comunicado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila