'El hilo conductor II' presenta obras de arte textil de mujeres latinoamericanas

La exposición reúne a artistas de México, Ecuador, Colombia y Argentina
Foto: Efe

Una veintena de mujeres artistas, en su gran mayoría de origen latinoamericano y unidas por el Fiber Art o arte textil, presenta sus obras en la exposición El hilo conductor II, que se inaugura este viernes en Doral, ciudad vecina a Miami (EE.UU.).

La exposición es organizada por el Instituto Cultural de México con la colaboración del Festival of Hispanic American Art and Culture (Hispafest) y los consulados generales de Argentina, Colombia y Ecuador en Miami, entre otras instituciones.

El Museo de Arte Contemporáneo de Doral (Dorcam) acoge las obras del grupo de 21 artistas seleccionadas para esta exposición que inició su andadura en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), en primer lugar en las sedes de los consulados participantes.

Pilar Acuña, Yelitza Barrios, Sharon Berebichez, Carola Bravo, Natasha Duwin, Marina Font, Andrea García, Karla Kantorovich, Male León, Androna Linartas, María Lino, Marcela Marcuzzi, Aurora Molina, Evelyn Politzer, Natalia Schonowski, Pamela Suasti, Flora Sutton, Pilar Tobon, Laura Villareal, Daniela Viotti y Silvia Yampur son las artistas de El hilo conductor II.

 

Foto: Efe

 

Según un comunicado del Instituto Cultural de México en Miami, El Hilo Conductor II muestra el recorrido de diversas mujeres y su desarrollo personal como artistas que dan vida a nuevas texturas a través del arte textil.

Tradicionalmente, las mujeres se han encargado de los trabajos realizados con la fibra y el tejido y sus obras han sido una representación cultural a lo largo de la historia de la humanidad.

La nobleza de los materiales, entrelazados con la fuerza o la sutileza de su expresión artística, ha conseguido en la fibra un hilo conductor que dialoga entre la expresión contemporánea que representan las artistas seleccionadas para esta muestra, que recoge el trabajo de artistas mexicanas, argentinas, colombianas y ecuatorianas. 

 

Lee: El Museo Reina Sofía reivindica como hito del arte al Taller de la Gráfica Popular

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase