Ucrania frena la evacuación de civiles por temor a ataques rusos

Expulsan de Rusia a diplomáticos eslovacos
Foto: Ap

Ucrania anunció que renunciaba el lunes a todos los corredores de evacuación de civiles por temor a las "provocaciones" rusas, antes de una nueva ronda de negociaciones entre enviados de Moscú y Kiev en Turquía.

"Nuestros servicios de inteligencia informaron de posibles provocaciones por parte de los ocupantes en los trayectos de los corredores humanitarios. Por ello, por razones de seguridad para los civiles, hoy (lunes) no se abrirá ningún corredor humanitario", afirmó la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk en Telegram.

Se organizan a diario corredores humanitarios a partir de las ciudades más afectadas de Ucrania para permitir la evacuación de civiles.

Ucrania denunció en varias ocasiones ataques rusos en esos corredores, especialmente en torno a la ciudad asediada y devastada de Mariupol (sur).

Al menos 5 mil personas murieron en la ciudad dicha ciudad, en el sureste de Ucrania, desde el comienzo de la invasión rusa, anunció el lunes a la Afp una asesora de la presidencia ucrania, a cargo de los corredores humanitarios.

"Fueron sepultadas unas 5 mil personas, pero hace 10 días que no se entierra a nadie por los continuos bombardeos", dijo Tetiana Lomakina, estimando que "dada la cantidad de personas que aún están bajo los escombros (…) podría haber unos 10 mil muertos".

La ciudad portuaria de Mariupol está sitiada por el ejército ruso desde finales de febrero, lo que obliga a miles de residentes a vivir en condiciones muy precarias, sin electricidad ni agua potable.

Según el alcalde, Vadim Boichenko, unas 160 mil personas siguen atrapadas en la ciudad sobre una población total de 450 mil habitantes antes de la guerra.

Expulsan de Rusia a diplomáticos eslovacos

Rusia anunció la expulsión de tres diplomáticos eslovacos, en represalia a una decisión similar adoptada este mes por Eslovaquia.

Rusia "decidió declarar 'persona non grata' a tres diplomáticos de la embajada de Eslovaquia. Deben abandonar el territorio de la Federación de Rusia en 72 horas", indicó el ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú en un comunicado.

Los fabricantes de cerveza Heineken y Carlsberg anunciaron el lunes que se retiraban de Rusia, sumándose así a la lista de empresas occidentales que abandonan el mercado ruso a raíz de la invasión de Ucrania.

Los cerveceros ya habían suspendido las ventas y la producción de su marca en Rusia y habían interrumpido nuevas inversiones y exportaciones hacia el país este mes.

Pero este lunes, las empresas fueron más allá y en declaraciones similares, dijeron que habían decidido deshacerse de sus negocios en Rusia tras una "revisión estratégica" de sus operaciones en ese país.

Ambas compañías se suman así a cientos de empresas occidentales que cerraron sus tiendas y sus oficinas en Rusia desde que inició la guerra en Ucrania, como Ikea, Coca-Cola, Goldman Sachs o McDonald's.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026