El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que está presente en alrededor de siete a ocho personas por cada 10 mil habitantes a nivel mundial, pero que suele ser diagnosticado de forma tardía, probablemente por la ignorancia, informó la UNAM.
Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para crear jornadas de información sobre esta condición y para recordar que las personas con este diagnóstico pueden ser funcionales e interactuar con su entorno sociocultural si reciben una terapia adecuada.
Felipe Cruz Pérez, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que algunas características del autismo es el lenguaje limitado o extraño, el aislamiento, la nula búsqueda de contacto social y afectivo, patrones repetitivos y deficiencias en la interacción.
El autismo es también conocido como trastorno del espectro autista y presenta una diversidad de síntomas, los cuales suelen apreciarse desde las etapas más tempranas del desarrollo, sin embargo, puede ser confundido con otras condiciones debido a la falta de información.
“A veces, en nuestra cultura, la búsqueda de un diagnóstico adecuado es tardía, debido a la ignorancia sobre este tema y a la confusión que muchas veces hay con respecto a este tipo de condición del desarrollo”, señala.
Este trastorno puede detectarse incluso desde la fase gestacional, sin embargo, científicos no han encontrado una edad precisa para que se manifieste, pero mientras más temprano se diagnostique es mejor para aplicar la terapia adecuada.
“Para sospechar que un infante lo tiene, es importante notar si presenta un patrón de actividad deprimida o excitada, lenguaje verbal no consolidado, actividad comunicativa no orientada, aislamiento (sobre todo conforme crece), además de nulo contacto social y afectivo (especialmente con sus padres)”, explicó el académico.
En caso de sospecha de que un menor presente autismo, Cruz Pérez recomienda acudir con un neuropediatra para lograr un diagnóstico adecuado.
También te puede interesar: Relacionan el tiempo en pantalla con autismo en bebés varones
El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'
La Jornada
Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana
Efe
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada
Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense
Afp