Una helada tardía amenaza cosecha en viñedos de Francia

Un fenómeno similar provocó pérdidas de 2 mil 400 millones de dólares en 2021
Foto: Ap

Viticultores franceses encendían velas para descongelar sus viñedos y salvarlos de una helada tardía tras una época cálida, un cambio de temperaturas que amenazaba las cosechas en varios países.

Una capa de hielo cubría las vides en las colinas en torno a Chablis, en la región de Borgoña, que el lunes se despertó con una temperatura de -5 grados Celsius (23 grados Fahrenheit). Los productores temen que la helada mate muchos de los nuevos brotes, que aparecieron en marzo cuando la temperatura superó los 20 grados Celsius (68 Fahrenheit), y trastoque toda la temporada.

 

Un viticultor comprueba velas colocadas contra las heladas para proteger brotes y flores de la escarcha en un viñedo de Chablis, en la región de Borgoña, el lunes 4 de abril de 2022. (AP Foto/Thibault Camus)

 

La helada es especialmente frustrante después de un fenómeno similar que afectó a los viñedos franceses el año pasado y supuso unas pérdidas de unos 2 mil millones de euros (2 mil 400 millones de dólares). Los científicos concluyeron después que el cambio climático ha hecho más probables heladas como la de 2021.

Antes del amanecer del lunes se veían hileras de velas con llamas temblorosas bajo las gélidas vides en Chalis. Al salir el sol, iluminó los cristales de hielo en las ramas.

Algunos agricultores emplearon velas, mientras que otros trataban de calentar las vides con cables eléctricos o rociaban agua sobre los brotes para protegerlos de la escarcha.

En Suiza, medios locales señalaron que la cosecha de frutos de hueso como albaricoques, ciruelas y cerezas estaba en peligro por la ola de frío.

Las temperaturas bajo cero causaban preocupaciones similares por posibles daños a los cultivos de manzanas y otras frutas en Bélgica y Holanda.

La helada de abril del año pasado provoco lo que las autoridades francesas describieron como “probablemente la mayor catástrofe agrícola de principios del siglo XXI”. El patrón fue similar: una intensa helada del 6 al 8 de abril tras un largo periodo cálido en marzo.

Investigadores del grupo World Weather Attribution analizaron el efecto de la helada de 2021 en las regiones vinícolas de Champán, el Valle del Loira y Borgoña en Francia y concluyó que el calor de marzo la había hecho especialmente dañina.

Los investigadores concluyeron que el calentamiento causado por las emisiones humanas habían hecho que las plantas sacaran antes sus hojas jóvenes, y entonces una ola de frío ártico llegó a Europa en abril.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario