Club Deportivo MLK: Un caso de éxito del deporte para la paz

Una asociación de Perú creó un equipo de futbol formado por jóvenes pandilleros
Foto: YouTube Club Deportivo MLK

Antes de que se proclamara el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una comunidad peruana ya aplicaba la estrategia para reducir el número de pandilleros en la calle y con la creación del Club Deportivo MLK un sacerdote sentó las bases para que los jóvenes tuvieran opciones distintas al crimen.

En la primera década del 2000, José Ignacio Mantecón Sancho, padre Chiqui, se encargó de fundar la Asociación Juvenil Martin Luther King con el propósito de atraer a los jóvenes hacia el deporte para evitar que se sumaran a las filas de las organizaciones delictivas de El Agustino, Perú.

Así nació el Club Deportivo MLK, formado por pandilleros que, tras sus diversos triunfos, llegó a la segunda división de la liga distrital de la comunidad. Con estos resultados la oferta de ingreso se amplió a niños y adolescentes, incluso a quienes no eran pandilleros.

“Un joven ex pandillero decía: ‘Si nosotros hubiéramos tenido esto, tal vez no habríamos pasado por tantas cosas…’”, recopila el libro Una experiencia de trabajo con las pandillas de El Agustino, escrito por el padre Chiqui.

 

Foto: Club Deportivo MLK

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 2013 el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades, principalmente porque posibilita la construcción de la paz y la prevención o resolución de conflictos.

Tal como pasó en El Agustino, que a partir de la inclusión de pandilleros en el futbol, los índices de violencia y delito disminuyeron en la ciudad.

“La existencia de estos grupos perturba la convivencia ciudadana. La pertenencia a una pandilla puede convertirse en el primer peldaño de la carrera delictiva y, eventualmente, los pandilleros pueden ser utilizados como mano de obra del crimen organizado”, destacó el padre en su obra.

Mantecón Sancho reconoce que el deporte es uno de los caminos más efectivos para la formación de las personas jóvenes, pues asegura que ha funcionado para inculcar valores desde temprana edad.

 

Foto: Club Deportivo MLK

 

Actualmente, la fundación continúa reclutando jóvenes, ahora con el nombre de Escuela Sociodeportiva MLK, la cual está asociada con la fundación Jesuitas del Perú, y Fundación Real Madrid.

“El objetivo del programa es utilizar el deporte como herramienta para facilitar la integración y la inclusión social mediante la promoción y el refuerzo de valores éticos, alejando a los niños vulnerables de los peligros de la calle y preparándolos para la vida en sociedad”, destaca la descripción realizada por la página oficial del Comité Olímpico Internacional.  


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos