El Salvador castiga con cárcel la difusión de mensajes de pandillas

El congreso aprobó una reforma para que la sanción alcance hasta 15 años de prisión
Foto: Twitter @PNCSV

El Congreso de El Salvador aprobó, a petición del presidente Nayib Bukele, una reforma penal para castigar con hasta 15 años de prisión la difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación.

La reforma aplica a quienes "reproduzcan y transmitan mensajes o comunicados originados o presuntamente originados por dichos grupos delincuenciales que pudieran generar zozobra y pánico a la población en general", señaló el texto, que establece sanciones de 10 a 15 años de prisión.

Asimismo va dirigida contra aquellos que marquen sus territorios con siglas, una práctica que los pandilleros usan para amedentrar y amenazar de muerte a quienes los denuncian ante las autoridades.

"Cuando los alemanes querían erradicar el nazismo, prohibieron por ley toda la simbología Nazi, así como los mensajes, apologías y todo lo que fuera dirigido a promocionar el nazismo (…) Ahora nosotros haremos eso con las pandillas", justificó Bukele en su cuenta de Twitter.

 

Nota relacionada: Bukele ordena emergencia máxima en cárceles de El Salvador

 

La reforma penal, aprobada con 63 votos de diputados aliados al gobernante de 84 del Congreso unicameral, llega después de que El Salvador registrase 87 homicidios del 25 al 27 de marzo.

El gobierno atribuye lo ocurrido a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 que, entre otras, tienen unos 70 mil miembros en El Salvador.

Desde entonces, rige en el país centroamericano un estado de excepción para enfrentar una ola de violencia generada por las pandillas. En diez días, unos 6 mil pandilleros han sido arrestados, según el último balance oficial.

La diputada del partido oficialista Nuevas Ideas, Marcela Pineda, señaló que la aprobación de la reforma busca "no coartar la libertad de expresión", sino obligar a "ser responsables en los mensajes que se difunden a la población".

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI