El líder de Al Qaeda apareció en un inusual video en el que elogiaba a una mujer musulmana india que desafío en febrero una prohibición del hiyab, en la primera prueba en meses de que sigue con vida.
Hacía más de dos años que circulaban rumores sobre la muerte de Ayman al Zawahiri , pero en un video publicado el martes y traducido por el SITE Intelligence Group, el jefe de Al Qaeda elogia a Muskan Khan, que desafió una prohibición sobre el empleo del hiyab en escuelas del estado suroccidental de Karanataka, India.
La mujer exclamó “Alá es grande” mientras estudiantes radicales hindúes la abucheaban por llevar hiyab, una prenda islámica que cubre el cabello. Una corte del estado de Karnataka respaldó la prohibición en marzo, lo que indignó a activistas civiles y grupos musulmanes dentro y fuera de India.
Un video anterior de Zawahiri que circuló el año pasado en el aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001 no hacía alusión a que el Talibán hubiera tomado el control de Afganistán en agosto. Sí mencionó un ataque del 1 de enero de 2021 contra tropas rusas en el límite de Raqqa, una ciudad en el norte de Siria.
Las imágenes difundidas el martes no daban información concreta sobre el paradero de Zawahiri. En el video se le ve con un tocado blanco tradicional junto a un cartel que elogia a la “noble mujer de India”.
Sin embargo, el video planteaba la posibilidad de que Al Qaeda tuviera presencia en Afganistán y recalcaba las preocupaciones sobre el compromiso del gobierno talibán en la lucha contra grupos terroristas y a la hora de negarles un espacio en Afganistán.
Lee: En India prohíben a estudiantes asistir a clase usando hiyab
Zawahiri tomó el mando de Al Qaeda tras la muerte en 2011 de Osama bin Laden en una operación nocturna del comando SEAL de la Armada estadunidense realizada en Pakistán, donde estaba escondido. Bin Laden, que ideó los ataque del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, fue localizado en la ciudad fortificada de Abbottabad, a unos 100 kilómetros (60 millas) de la capital, Islamabad.
Se rumoreaba que Zawahiri estaba en las provincias de Kunar o Badakhshan, en el noreste de Afganistán, en la frontera con Pakistán. La región fronteriza entre Pakistán y Afganistán está llena de inhóspitas cordilleras que han servido como refugios para grupos terroristas en la región.
También se rumoreaba que se encontraba en el puerto de Karachi, en el sur de Pakistán, donde muchos líderes talibanes mantuvieron residencias durante los 20 años de guerra en Afganistán, dijo Amir Rana, director ejecutivo del Pakistan Institute for Peace Studies.
Los talibanes fueron derrocados en 2001 por una coalición liderada por Estados Unidos por dar cobijo a Bin Laden. En agosto del año pasado regresaron al poder tras un final caótico en los 20 años de guerra de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán.
Los talibanes dicen que cumplirán un acuerdo que firmaron con Estados Unidos en 2020, antes de tomar el poder, en el que prometían combatir a grupos terroristas. Desde que tomaron el país han reiterado que Afganistán no se utilizaría como plataforma de lanzamiento para ataques contra otras ciudades.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada