Imagen de un internado canadiense gana el World Press Photo 2022

La foto muestra el lugar donde fueron descubiertos varios restos de menores indígenas
Foto: Ap

Una foto de cruces de las cuales cuelgan vestidos de niñas, colocadas cerca de un "internado" canadiense donde el año pasado se hallaron los restos de 215 niños indígenas, ganó este jueves el premio del World Press Photo del año 2022.

La imagen capturada por la fotógrafa documentalista basada en Edmonton, Amber Bracken, es "un momento calmo de reflexión (…) sobre la historia no sólo de la colonización en Canadá, sino en el mundo entero", declaró la miembro del jurado Rena Effendi.

En la izquierda de la fotografía, publicada por el diario New York Times, vestidos rojos y ocres de niñas están colgados de cruces junto a una autopista en Kamloops, una pequeña ciudad en Columbia Británica.

A la izquierda, un arcoíris termina su curva cerca del lugar donde fueron descubiertos los restos, en la sede del "internado", creado hace un siglo para asimilar por la fuerza a la población indígena.

Esta imagen "inspira una suerte de reacción sensorial", declaró un jurado.

Este descubrimiento fue el primero de una serie que obligó a los canadienses a enfrentar su pasado colonial. Actualmente se llevan a cabo investigaciones y tareas de búsqueda en muchos antiguos internados para nativos en el país.

Las autoridades estiman que más de 4 mil niños podrían estar en túmulos o fosas sin identificar.

Otros fotografías premiadas este año también destacan la visibilidad de comunidades autóctonas del mundo entero.

El documentalista australiano Matthew Abbott ganó el primer premio en la categoría "Historia del año" con una serie de imágenes que muestran cómo el pueblo nativo de Nawarddeken en el lejano territorio de Arnhem utilizó el fuego como herramienta eficaz de gestión de las tierras contra el cambio climático.

Gracias a una práctica llamada "combustión en frío", los indígenas encienden pequeños fuegos durante la temporada fresca, quemando el sotobosque y los matorrales muy inflamables, lo que ayuda a prevenir los incendios de bosques, que han devastado a un Australia afectada por un aumento de las olas de calor.

Los ganadores reciben una recompensa de 6 mil euros (unos 6 mil 500 dólares) y sus trabajos serán exhibidos a partir del 15 de abril en Ámsterdam antes de ser mostrados en el mundo entero.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU