Precios de alimentos baten récord por la guerra en Ucrania: FAO

Subieron en marzo 12.6 por ciento más que en febrero
Foto: Ap

Los precios de alimentos como los cereales o los aceites vegetales alcanzaron su nivel más alto el mes pasado debido a la guerra rusa en Ucrania y a las “enormes interrupciones en el suministro” que está causando, dijo Naciones Unidas este viernes.

La agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dijo que su Índice de Precios de los Alimentos, que monitorea las variaciones mensuales en el precio internacional de una canasta de productos básicos, alcanzó un promedio de 159.3 puntos el mes pasado, 12.6 por ciento más que en febrero. El dato de ese mes había sido ya el más elevado desde la creación de la herramienta en 1990.

Según la FAO, la guerra en Ucrania fue en gran medida la responsable del incremento de 17.1 por ciento en los cereales, incluyendo el trigo y otros como la avena, la cebada y el maíz. Rusia y Ucrania son, en conjunto, las responsables de alrededor de 30 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo y de 20 por ciento de las de maíz.

Aunque era predecible la drástica subida de febrero, el dato “es realmente destacable”, señaló Josef Schmidhuber, subdirector de la división de mercados y comercio de la FAO. “Está claro que estos precios tan altos de los alimentos requieren acciones urgentes".

Las mayores subidas se registraron en los aceites vegetales, cuyo índice subió 23.2 por ciento impulsado por el de girasol. Ucrania es el mayor exportador del mundo de este tipo de aceite.

“Hay, evidentemente, una interrupción masiva del suministro, y esa interrupción masiva del suministro de la región del Mar Negro ha impulsado los precios del aceite vegetal", dijo Schmidhuber a reporteros en Ginebra

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Comienza la temporada de captura de langosta en Yucatán

La pesca del crustáceo estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026

La Jornada Maya

Comienza la temporada de captura de langosta en Yucatán

Eligen a 10 representantes para ser la imagen de la Expo Persona Adulta Mayor 2025 en Yucatán

El DIF estatal organizó el certamen en el que concursaron participantes de 16 municipios

La Jornada Maya

Eligen a 10 representantes para ser la imagen de la Expo Persona Adulta Mayor 2025 en Yucatán

Embargos a proveedoras de Pemex afectan a subcontratistas en Carmen: Canaco-Servytur

El problema deriva en que la petrolera ha saldado una mínima parte de su deuda

La Jornada Maya

Embargos a proveedoras de Pemex afectan a subcontratistas en Carmen: Canaco-Servytur

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Huacho Díaz Mena aseguró que el estado es de las entidades con mayor seguridad del país

La Jornada Maya

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto