El trabajo coordinado entre una doctora en Física y una artista contemporánea dio origen a la pieza llamada Objeto imposible, una obra que no puede existir en la Tierra ya que requiere de gravedad cero para funcionar y que será enviada a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
Yasmine Meroz, física egresada de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, y la artista Liat Segal enviarán su obra al espacio como parte de la misión Rakia, que encabeza el astronauta israelí Eytan Stibbe.
El objetivo de este trabajo conjuntos es demostrar la conjunción entre la ciencia exacta y la creatividad.
“Hay mucho en común entre el arte y la investigación científica: ambos son el resultado de un proceso de pensamiento en el que la creatividad juega un papel central y están motivados por el deseo de hacer preguntas interesantes. Objeto imposible es una obra de arte basada en la investigación, donde el medio es básicamente la física que sustenta el comportamiento del agua en ausencia de gravedad”, explica Yasmine Meroz.
Objeto imposible es una escultura hecha con tubos y varillas de latón, a través de los cuales fluye el agua, pero su funcionamiento no puede ser apreciado en el planeta porque necesita ausencia de gravedad.
“En ausencia de gravedad, el agua se adhiere a las varillas y forma una capa líquida formada por la tensión del agua, que envuelve la estructura de latón, dando una forma tridimensional que cambia con el tiempo. La estructura de latón subyacente recuerda a una escalera ondulada y sin dirección, lo que plantea dudas sobre la forma y la forma en ausencia de gravedad y direccionalidad”, amplía la Universidad de Tel Aviv.
Liat Segal asegura que la creación de la pieza no hubiera sido posible de forma individual porque requería la sinergía de la ciencia y el arte.
“Es importante reflexionar sobre el lugar de la cultura y las artes en nuestras vidas, en la Tierra y más allá”, manifestó.
La obra comenzará su viaje al espacio este viernes 8 de abril en la misión que planea llegar a la Estación Espacial Internacional el sábado 9.
También te puede interesar: 'Saramago. Sus nombres' dibuja un mapa íntimo y desconocido del premio Nobel
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada