Una banda de la policía de NY lleva la salsa a escuelas del Bronx

El proyecto busca estrechar relaciones con los barrios de EU
Foto: Efe

La salsa, que nació en las calles de Nueva York para conquistar el mundo, sirve ahora a la policía neoyorquina para estrechar relaciones con los barrios a través de un programa piloto que busca llevar el cadencioso ritmo a escuelas. 

El novedoso experimento se va a desarrollar durante el mes de octubre en una escuela "charter" (semiprivada) de El Bronx.

La protagonista principal será La Jara, la banda de la policía que toma el nombre del calificativo que los puertorriqueños reservan para la policía, y que según algunas versiones procede del nombre de un jefe policial irlandés llamado O´Hara y que marcó el recuerdo de la comunidad.

La Jara musical es oficialmente la banda de 17 uniformados, cuatro de ellas mujeres, que además de cumplir con sus funciones de orden público, amenizan eventos comunitarios, haciendo que muchos, rendidos a su ritmo, se entreguen al baile. 

La idea de La Jara consiste actualmente en llevar la salsa a las escuelas para estrechar así lazos con las comunidades.

Las relaciones entre comunidades de minoría y la policía de Nueva York no han sido las mejores debido a casos de brutalidad y a políticas como la desaparecida "parar y cachear", declarada inconstitucional por un tribunal federal, que afectó principalmente a negros y latinos. 

"Este es un proyecto para la juventud: la idea es ir a las escuelas y hablar con los chicos", dijo a Efe el capitán Alex Cedillo, cantante y fundador de La Jara allá por 2013.

 

Foto: Efe

 

En la iniciativa participan además el Museo Internacional de la Salsa (aún en proyecto) y la fundación del músico Ron Carter, uno de los contrabajistas con más grabaciones en la historia del jazz y que se encargarán de contactar a artistas y otros conocedores de estos géneros para hablar con los chicos y enseñarles a tocar. 

"Hoy en día, más que nunca, necesitamos unir a la policía con la comunidad. Nosotros vamos a integrar la música y llevarla a diferentes escuelas", agregó el ecuatoriano.

La primera será la escuela chárter de Ciencias y Salud Dr. Richard Izquierdo, en el sur de El Bronx, que tan pronto conoció del programa piloto, abrió sus puertas a la idea y a La Jara, que ya subió al escenario allí y dio muestras de su talento, en un evento de ayer jueves donde se dio a conocer la iniciativa. 

Vestidos con sus uniformes, sargentos, capitanes, y otros agentes de la República Dominicana, Puerto Rico, Perú, Honduras, México y Estados Unidos dieron rienda a su otra pasión: la música, y compartieron el escenario con los chicos de la orquesta escolar. 

De acuerdo con Cedillo, lo más importante de la iniciativa es establecer comunicación con la comunidad "y que entiendan por qué hacemos las cosas. Cuando eso ocurra, habrá unión" entre ambas partes.

Cedillo y el pianista de origen dominicano Willie Rodríguez, uno de los promotores del Museo de la Salsa, comentaron que buscan interesar a los chicos en la música y evitar así que estén en las calles, se unan a pandillas o sean víctimas de la delincuencia.  

"La música ha sido para mí y mucha gente una salida, una bendición y es lo que queremos hacer" con los chicos, afirmó.

Rodríguez, que contactó la escuela Dr. Izquierdo, comenta que esperan que esto sea un programa "after school" (tras finalizar sus clases regulares) porque los chicos "necesitan tener ese espacio" y aprender también de su cultura.

"La salsa no se enseña en las escuelas. También para que los niños vean que los policías están ahí para ayudarles. Muchos están afectados con las imágenes negativas que ven en los medios y las redes sociales. Esta es una conversación que hay que tener" y la salsa será la mejor aliada por ser un género popular, comentó el pianista.

"Esto es importante. Siempre digo que si se pierde la música, se pierde la cultura", insistió.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026