Las procesiones de Semana Santa vuelven a Antigua Guatemala

Unas 500 personas participaron este domingo en el evento que fue suspendido dos años por la pandemia
Foto: Efe

El fervor de la Semana Santa volvió este domingo tras dos años de pandemia a Antigua Guatemala, en el centro de Guatemala, con la procesión de Jesús Nazareno de la Merced, una de las más importantes durante las festividades religiosas.

Aproximadamente unas 500 personas, algunas de ellas entre lágrimas, vieron en la mañana de este domingo la salida de la procesión por primera vez en dos años tras la suspensión de la tradición en 2020 y 2021 por Covid-19, según constató Efe.

El cortejo procesional salió de la iglesia de La Merced, en Antigua Guatemala, unos 50 kilómetros al oeste de la capital del país, y se mantendrá en las calles hasta su regreso al mismo templo durante la noche.

La procesión lleva en andas la imagen de Jesús Nazareno de la Merced por casi 90 personas a la vez, llamados cucuruchos y quienes visten túnicas de color morado en el caso de los hombres y camisetas blancas en el caso de las mujeres.

 

Foto: EFE

 

La marcha procesional de este domingo, acompañada durante su recorrido por miles de personas bajo el tradicional olor a incienso, es denominada "La Reseña" y tiene como imagen principal a Jesús de Nazareno, elaborada hace aproximadamente 350 años por el escultor Alonso de la Paz, según diversas fuentes.

Las procesiones de Antigua Guatemala son uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano durante la Semana Santa, que antes de la pandemia recibía a más de 500 mil visitantes durante las festividades.

En los últimos dos años, sin embargo, las actividades fueron canceladas por la expansión de la covid-19 en Guatemala, cuyo primer caso fue detectado el 13 de marzo de 2020.

Pese a que el Gobierno guatemalteco avaló en marzo pasado la salida nuevamente de procesiones tras la reducción de casos de Covid-19, algunas iglesias tanto en Antigua Guatemala como en la capital del país prefirieron suspender este año algunas de sus actividades.

De acuerdo con encuestas en medios locales, cerca de 45 por ciento de la población guatemalteca profesa la religión católica, mientras que 42 por ciento es protestante. Además, aproximadamente 11 por ciento se considera agnóstico o ateo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún