Explosiones en escuela de Kabul dejan 6 muertos y 24 heridos

Los dos ataques con bombas caseras ocurrieron cerca de una escuela para niños
Foto: Ap

Al menos seis personas murieron y 24 resultaron heridas este martes en dos explosiones en una escuela para niños de un barrio de Kabul, mayoritariamente poblado por miembros de la comunidad chiíta hazara.

Dos bombas caseras estallaron frente a la escuela Abdul Rahim Shahid, del vecindario Dasht-e-Barshi, en el oeste de la capital afgana, matando a seis personas, dijo a la AFP el portavoz de la policía de Kabul, Khalid Zadran, refiriéndose a un balance preliminar.

Dos hospitales dijeron haber recibido a 24 heridos.

En imágenes que circulan por las redes sociales se ven cuerpos tendidos en el suelo a la entrada del recinto, entre charcos de sangre, libros quemados y mochilas escolares desperdigadas.

"Acabábamos de salir de la escuela por la puerta trasera cuando se produjo la explosión", dijo a la AFP Ali Jan, un estudiante que resultó herido en la primera explosión, en un hospital de Dasht-e-Barshi.

La segunda explosión se produjo cuando los socorristas llegaron para asistir a las víctimas.

En el exterior del hospital, soldados talibanes apartaron brutalmente a los familiares de las víctimas que se habían reunido allí, según un reportero de la AFP.

Una tercera explosión se produjo en un centro de formación de inglés en la misma zona, añadió Zadran, sin decir si también fue causada por un artefacto explosivo.

Dasht-e-Barshi alberga a numerosos miembros de la minoría hazara, marginada y perseguida desde hace muchos años en este país, de mayoría sunita.

Herejes

El número de ataques de este tipo en Afganistán disminuyó tras la toma de poder de los talibanes en agosto y la retirada total de las tropas estadunidenses, tras 20 años de presencia en el país y de un conflicto permanente.

Los ataques que se han perpetrado en los últimos meses han sido mayoritariamente reivindicados por el Estado Islámico-Khorasan (EI-K), rama del grupo yihadista que opera en Afganistán.

Los talibanes aseguran haber derrotado a este grupo, pero los analistas estiman que sigue siendo la mayor amenaza de los actuales dirigentes de Afganistán.

El barrio de Dasht-e-Barshi ha sido blanco de diversos ataques reivindicados por el grupo EI-K, que considera a los hazaras como herejes.

En mayo de 2021, se produjeron una serie de explosiones frente a una escuela de niñas en este mismo vecindario, que causaron la muerte de 85 personas, la mayoría alumnas de la escuela, y más de 300 heridos.

Primero explotó un coche bomba en el exterior del centro y luego estallaron otras dos bombas, mientras los estudiantes salían corriendo.

Se sospecha que el grupo EI, que reivindicó la autoría de un atentado en octubre de 2020 contra un establecimiento educativo (24 muertos) en la misma zona, habría perpetrado este ataque.

En mayo de 2020, en el mismo vecindario, un grupo de hombres armados atacó una unidad de maternidad gestionada por Médicos Sin Fronteras a plena luz del día, matando a 25 personas, entre ellas 16 mujeres, algunas de las cuales estaban a punto de dar a luz.

Nadie reivindicó el atentado, pero Estados Unidos lo atribuyó al grupo EI.

Los propios talibanes también solían atacar a los chiitas afganos miembros de la comunidad hazara, que representa entre 10 y el 20 por ciento de la población afgana (unos 40 millones de habitantes).

Los talibanes intentan restar importancia a la amenaza del EI-K y libran una batalla sin cuartel contra el grupo desde hace años.

En los últimos tiempos, han intensificado las redadas y han detenido a cientos de hombres acusados de ser miembros.

 

Sigue leyendo: Talibanes buscan dotar a Afganistán de un ''gran ejército''

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón