Aerolíneas de EU eliminan el uso obligatorio de la mascarilla

La medida será aplicada en los vuelos locales y en algunos internacionales, dependiendo de la empresa
Foto: Ap

Aerolíneas estadunidenses tornaron opcional el uso mascarillas en sus aviones el lunes, luego que una jueza declaró ilegal el requisito federal de usarlas en el transporte público de Estados Unidos.

La magistrada Kathryn Kimball Mizelle, de Tampa (Florida), dictaminó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -la principal agencia sanitaria federal- se habían excedido en su autoridad al imponer el requisito, que se aplica en aviones, trenes, metros y autobuses, entre otros.

Varias aerolíneas estadunidenses anunciaron enseguida que la mascarilla ya no sería obligatoria, al menos en sus vuelos internos.

 

Efecto inmediato

United Airlines precisó que el cambio se haría efectivo "inmediatamente" en sus vuelos internos en Estados Unidos y algunos vuelos internacionales, según las reglas vigentes en los países de llegada.

"Eso significa que nuestros empleados no deberán llevar más mascarillas - ni imponérselo a los pasajeros, en la mayoría de los casos. Podrán decidir llevar uno, ya que los CDC siguen recomendando fuertemente usar tapabocas en el transporte público", precisó un vocero del grupo estadunidense, que estuvo entre los primeros en imponer la vacuna anti Covid-19 a sus empleados.

American Airlines y Delta hicieron anuncios similares. Los tapabocas "bien ajustados protegen a la persona que lo lleva, aunque las personas alrededor no usen", aseguró Delta.

"Las mascarillas fueron como los pases de abordar durante casi dos años, - (era) imposible volar sin ellas", anotó Alaska Airlines, antes de indicar que son ahora opcionales, salvo en los vuelos en dirección o en proveniencia de Canadá.

Esta compañía también evocó en un comunicado el caso de los pasajeros vetados porque se rehusaron a llevar mascarilla.

"Según nuestros informes, algunos clientes cuyo comportamiento fue particularmente ofensivo seguirán vetados, incluso después de que se anule la regla sobre mascarillas".

El organismo regulador de la aviación civil estadunidense (FAA) declaró en enero de 2021 una política de tolerancia cero hacia los pasajeros que se negaban a llevar máscaras. Las tripulaciones de los vuelos se enfrentaban a abusos verbales o físicos por parte de las personas que se negaban a colocárselas.

Southwest Airlines señaló que el aire a bordo de sus aviones se renueva constantemente con sistemas de ventilación que filtran "el 99.97 por ciento de las partículas del aire".

 

La Casa Blanca "decepcionada"

La administración de Joe Biden ha estado recientemente bajo la presión de quienes piden flexibilizar o anular la obligación de llevar tapabocas. Unos 20 estados dirigidos por republicanos y varias aerolíneas pidieron el fin de este medida en aviones y otros transporte públicos.

Pero la semana pasada, las autoridades federales decidieron prorrogar el requisito del tapabocas hasta al menos el 3 de mayo debido a un aumento de los casos.

La Casa Blanca considera "decepcionante" la sentencia de la jueza, dijo la portavoz Jen Psaki, anotando que "los CDC siguen recomendando utilizar mascarilla en el tránsito público".

Según un alto funcionario de la presidencia, esta decisión "significa que la orden de los CDC de llevar puesto el tapaboca en los transportes públicos no es vigente en este momento".

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) no hará por lo tanto respetar la obligación, precisó bajo anonimato.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU