El Comando Espacial de los Estados Unidos confirmó que un meteorito caído al mar cerca de Papúa Nueva Guinea en 2014 tiene origen interestelar, fuera del Sistema Solar.
Así lo reclamaron en 2019 los astrónomos Avi Loeb y Amir Siraj en función de la alta velocidad del objeto, registrada en el catálogo CNEOS (Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra) de la NASA. La confirmación oficial llegó el pasado 6 de abril a través de un tuit en la cuenta oficial del US Space Command.
Esta detección antecede al hasta ahora considerado primer objeto interestelar identificado: ‘Oumuamua, que lleva casi cuatro años con este reconocimiento.
Loeb, director del Instituto de Teoría y Computación del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica y ex presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, dice en un artículo publicado en The Debrief que el objeto de 2014 debe ser reconocido como el primer objeto interestelar jamás descubierto.
"Nuestro descubrimiento de un meteorito interestelar anuncia una nueva frontera de investigación, en la que la Tierra sirve como red de pesca para objetos interestelares masivos", subraya Loeb.
Este astrónomo plantea el interés de buscar los restos de ese meteorito en el fondo del océano, y afirma que su equipo está diseñando una misión en la zona pese a que el fondo tiene 10 kilómetros de profundidad.
"La pregunta fundamental es si algún meteoro interestelar podría indicar una composición que es inequívocamente de origen artificial. Mejor aún, quizás algunos componentes tecnológicos sobrevivirían al impacto. Mi sueño es presionar algunos botones en un equipo funcional que se fabricó fuera de la Tierra", comenta Loeb.
Sigue leyendo: La historia de un hombre que buscaba oro y encontró un meteorito
Edición Astrid Sánchez
El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro
Rosario Ruiz Canduriz
Campeche y Quinta Roo presentaron reducción
Juan Carlos Pérez Villa
República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional
Efe
Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones
La Jornada Maya