El gobierno de Rusia ha incluido en su lista de personas buscadas a Maria Aliójina, una de las integrantes de Pussy Riot –grupo punk más conocido por su activismo contra el presidente ruso Vladimir Putin–, después de que la semana pasada un juez sustituyera su arresto domiciliario por la cárcel.
Las referencias de Aliójina han sido publicados durante la jornada en la base de datos de personas buscadas del Ministerio del Interior ruso, según la agencia Interfax.
Un tribunal de Moscú ordenó la semana pasada que la mujer cumpla 21 días de prisión después de que Aliójina violara los términos de su arresto domiciliario al quitarse la tobillera de control electrónico.
La miembro de Pussy Riot había sido condenada por ignorar las restricciones impuestas ante la pandemia de coronavirus al organizar una protesta a favor de la liberación del opositor Alexei Navalni.
Aliójina ya fue condenada en 2012 a dos años de prisión por vandalismo tras protagonizar, junto a otras integrantes de Pussy Riot, la conocida como oración punk en la catedral ortodoxa de Cristo Salvador de Moscú, un espectáculo de protesta en el que corearon: “Madre de Dios, echa a Putin”.
Medio año después, Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova fueron amnistiadas por el gobierno, tres meses antes de que se cumpliera la totalidad de su condena. Desde entonces, la miembro de Pussy Riot ha sido detenida en varias ocasiones.
Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur
Reuters
Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental
Rosario Ruiz Canduriz
Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado
La Jornada Maya
El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro
Rosario Ruiz Canduriz