Amenazadas de extinción, 21 de cada 100 especies de reptiles

La iguana marina de Galápagos y las cobras reales del sur y sudeste de Asia, entre los animales en riesgo, señalan
Foto: Ap

Una de cada cinco especies de reptiles en el mundo están amenazadas de extinción, de acuerdo con un estudio que abarca de miles de ellas, publicado ayer en la revista Nature.

De las 10 mil 196 especies de reptiles analizadas, 21 por ciento fueron clasificadas en peligro, críticamente en peligro o vulnerables a extinción, incluyendo las icónicas cobras reales del sur y el sudeste de Asia.

“Este trabajo es un logro muy significativo, pues aumenta nuestro conocimiento de cuáles son las especies en peligro y dónde debemos trabajar para protegerlas”, señaló el ecólogo Stuart Pimm, de la Universidad Duke, quien no participó en el estudio.

Resultados de otras evaluaciones

Evaluaciones similares han sido realizadas antes sobre mamíferos, aves y anfibios, influyendo en las decisiones gubernamentales sobre cómo trazar los límites de los parques nacionales y asignar fondos ambientales.

Los trabajos en el estudio de los reptiles, en los que participaron mil científicos y 52 coautores, comenzaron en 2005. El proyecto fue demorado por problemas de fondos, aclaró el coautor Bruce Young, zoólogo para la organización científica sin fines de lucro NatureServe.

“Cuando se trata de protección, la atención suele ir a las especies de vertebrados peludos y con plumas”, sostuvo Young, quien lamentó que no haya tanto interés para los reptiles que, aseguró, son también fascinantes y esenciales para el ecosistema.

La iguana marina de las Islas Galápagos, el único lagarto en el mundo adaptado a la vida marina, está clasificada como “vulnerable a extinción”, afirmó el coautor Blair Bridges, biólogo en la Universidad Temple. Tomó 5 millones de años para que este animal se adaptara a la búsqueda de alimentos en el mar, agregó. Resaltó “cuánta historia evolutiva puede perderse si esta especie” deja de existir.

Destrucción de hábitat y caza, entre las causas

Seis de las especies de tortuga marina en el mundo están amenazadas. La séptima está casi seguramente en apuros, pero los científicos carecen de datos suficientes para hacer una clasificación.

A escala mundial, la mayor amenaza a la vida de los reptiles es la destrucción de hábitat. La caza, especies invasoras y el cambio climático también son peligros, destacó el coautor Neil Cox, administrador de la unidad de evaluación de biodiversidad en la Unión para la Conservación de la Naturaleza.

Los reptiles que viven en áreas boscosas, como la cobra real, tienen más riesgo de estar amenazados de extinción que los habitantes del desierto en parte porque los bosques enfrentan más daños causados por actividad humana, concluye el estudio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU