Israel se paraliza en recuerdo de las víctimas del Holocausto

Alrededor de 165 mil sobrevivientes residen en una ciudad santuario dentro del país
Foto: Ap

Las sirenas sonaron en todo Israel a primera hora del jueves y el país se paralizó en un ritual anual que recuerda de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.

La gente se paró en el lugar por donde caminaba, los conductores detuvieron sus autos y se bajaron mientras inclinaban la cabeza en señal de respeto a las víctimas del genocidio nazi. A lo largo del día se sucederán los actos de homenaje en el monumento nacional al Holocausto y el parlamento, entre otros lugares.

Israel se fundó en 1948 como un santuario para los judíos tras el Holocausto. Alrededor de 165 mil sobrevivientes viven allí, una población cada vez menor que recibe muchos homenajes pero que lucha contra una situación de pobreza.

 

Foto: Ap

 

En el inicio de los actos por el Día del Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto en Yad Vashem, el memorial de Israel, el primer ministro, Naftali Bennett, pidió el miércoles en la noche que el mundo deje de comparar el Holocausto con otros acontecimientos históricos. Sus declaraciones se produjeron luego de que tanto el presidente de Ucrania, Volodomyr Zelenski, como el de Rusia, Vladimir Putin, trazaron paralelismos entre la guerra en curso en suelo ucraniano y el genocidio cometido durante la Segunda Guerra Mundial.

“A medida que pasan los años, hay cada vez más discursos en el mundo que comparan otros momentos difíciles con el Holocausto. Pero no”, afirmó. “Ningún evento histórico, por cruel que haya sido, es comparable al exterminio de los judíos europeos a manos de los nazis y de sus colaboradores”.

 

Foto: Ap

 

Además advirtió al país que no permita que sus profundas diferencias desgarren la nación. El discurso, en uno de los días más solemnes del año en Israel, coincidió con un momento personal complicado: el martes, su familia recibió una carta con una bala y una amenaza de muerte. Las autoridades israelíes reforzaron la seguridad en torno al mandatario y a su familia mientras investigan lo ocurrido.

“Mis hermanos y hermanas, no podemos, simplemente no podemos permitir que el mismo gen peligroso del faccionalismo desmantele Israel desde dentro”, señaló Bennett.

 

Foto: Ap

 

Israel se esfuerza por recordar a las víctimas y convertir en héroes a quienes sobrevivieron. Los restaurantes y lugares de ocio permanecen cerrados durante este día, las radios emiten música lúgubre y las televisoras dedican su programación a los documentales y otros materiales relacionados con el Holocausto.

Para las víctimas, los desafíos van en aumento. Alrededor de un tercio de las que están en Israel viven por debajo del umbral de la pobreza, y muchas se mantienen gracias a las ayudas y donaciones gubernamentales, según un grupo que las representa.

A pesar de su experiencia y de los programas de educación generalizados, el antisemitismo se incrementó en todo el mundo durante la pandemia, de acuerdo con un reporte publicado el miércoles.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI