Alarma en cercanías de Bogotá por gran capa de espuma de un río contaminado

El fenómeno se ha incrementado en la temporada de lluvias que atraviesa Colombia
Foto: Afp

Ap y Afp

Una inmensa capa de espuma que sale de un río contaminado ha llegado hasta la puerta de las casas de los habitantes de Mosquera, Colombia, un pueblo a 22 kilómetros de Bogotá, quienes están cada vez más angustiados por este fenómeno que, aunque no es nuevo, se ha incrementado en la temporada de lluvias que atraviesa el país.

El olor es fétido y el viento se encarga de dispersarlo rápidamente junto a la espuma contaminada, mientras los habitantes del barrio Los Puentes, ubicado a la ribera del río, continúan su vida cotidiana.

“Esto es producto de la contaminación, de la mala disposición de los residuos, materiales, animales muertos, basura, grasas y detergentes”, explica a la agencia de noticias Afp Sergio Valero, director de gestión del riesgo de Mosquera, un municipio de la cuenca baja del río Bogotá, que recoge los desechos en su curso por el límite occidental de la capital.

Gonzalo Roa, habitante del sector desde hace 40 años, aseguró a la agencia Ap que la contaminación del río causa enfermedades respiratorias en los niños y la espuma estropea las puertas y ventanas de las casas. “Ya llevamos muchos años en esta situación”.

La autoridad ambiental de la zona explicó que la espuma contaminada está aumentando por la cantidad de detergentes que se vierten en los ríos, sumados a las recientes lluvias. Ante la situación, se están “adelantando operativos de monitoreo, control y seguimiento a los vertimientos para disminuir la generación de éstos”, dijo en un video Edwin García, director del Laboratorio Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Desde 2020, agregó García, funciona en Mosquera una planta de tratamiento de aguas residuales que tiene entre sus funciones disminuir “la generación de los agentes que puedan generar la espuma”.

La autoridad ambiental recomienda a la población evitar el contacto con la espuma contaminada por posibles afectaciones a la salud. La exposición prolongada a estos químicos puede producir daños a la fauna acuática e irritación en la piel humana, según estudios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos