Masivas marchas en el mundo por el Día del Trabajo

Clamor unánime en Cuba por la defensa de los derechos laborales
Foto: Ap

Ap, Afp, Prensa Latina y Xinhua

Cientos de miles de trabajadores cubanos marcharon ayer por el Día Internacional de los Trabajadores en Cuba, por primera vez en dos años debido a las restricciones del Covid-19 y en medio de la dura crisis económica que vive el país.

La principal y más multitudinaria manifestación se desarrolló frente a la Plaza de la Revolución, en La Habana, donde estuvieron presentes el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder Raúl Castro. Otras demostraciones se realizaron en las principales ciudades de la nación caribeña.

“Esta jornada de conmemoración por el Primero de Mayo se convertirá nuevamente en una contundente e inequívoca demostración de la unidad”, afirmó el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, en breve discurso antes de que arrancara la marcha.

Banderas cubanas, miles de carteles en apoyo a la revolución, fotos del fallecido presidente Fidel Castro y hasta una figura gigante representando al coronavirus rodeado de las vacunas cubanas Abdala –una de las dos producidas por la isla– adornaron la manifestación.

La marcha en la Plaza de la Revolución fue iniciada por un bloque de trabajadores y especialistas de la biotecnología y del polo científico de la isla, al cual los locutores que animaban el desfile saludaron como a héroes, pues fueron los creadores de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, los únicos antígenos desarrollados por un país latinoamericano. Con este producto fue inmunizada 90 por ciento de la población de la isla, lo que logró una caída en los contagios de Covid-19, según las autoridades.

América Latina fue escenario de más movilizaciones. Decenas de miles de brasileños salieron a las calles en las principales ciudades del país para participar en actos de apoyo al presidente Jair Bolsonaro y otros de respaldo a Luiz Inácio Lula da Silva, anticipando un clima de polarización para la elección presidencial de octubre.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el incremento de salarios mínimos de 3 por ciento mensual.

Unos 5 mil sindicalistas salvadoreños marcharon ayer para reclamar una reforma de pensiones con mejores condiciones de retiro, y contra el alto costo de la vida y el uso del bitcóin.

Miles de trabajadores se concentraron en el centro de Buenos Aires, pero en mítines separados, uno en apoyo al gobierno peronista argentino y otro convocado por la oposición.

En varias ciudades de Colombia, cientos de trabajadores participaron en marchas y concentraciones para pedir un freno a la inflación.

Miles se movilizaron en Santiago en defensa de sus derechos laborales y por mejoras salariales en dos actos distintos, uno de los cuales terminó con incidentes. La tradicional marcha arrancó en plaza Italia, donde se reunieron miles con banderas y carteles, a la cabeza de la Central Unitaria de Trabajadores, principal sindicato chileno.

En otra demostración convocada en el municipio de Estación Central, se reportaron choques entre manifestantes que encendieron barricadas, algunos ingresaron a locales comerciales y se enfrentaron a comerciantes del lugar.

La policía intervino en los incidentes dispersando a los manifestantes con chorros de agua y gas lacrimógeno.

En Venezuela, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Honduras y Panamá también hubo manifestaciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda