La facturación de Pfizer se dispara en el primer trimestre del 2022

Gran parte del incremento, casi de 77 por ciento, es por las ventas de su vacuna anti Covid-19
Foto: Afp

El laboratorio estadunidense Pfizer facturó 25 mil 700 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un incremento de 77 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, en gran parte gracias a las ventas de su vacuna anti Covid-19.

La firma también mantuvo la previsión de ventas de su pastilla anti Covid-19 Paxlovid por 22 mil millones de dólares en el año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este antiviral en abril para pacientes con formas menos graves de Covid-19 y "con mayor riesgo de hospitalización".

En tanto, Pfizer revisó a la baja su estimación de utilidad anual, principalmente debido a un cambio en las normas contables.

La SEC, regulador del mercado de valores estadounidense, exige a los grupos farmacéuticos que incluyan ciertos gastos, en particular de investigación y desarrollo, en sus proyecciones financieras.

Pfizer espera que las ganancias anuales por acción oscilen entre 6.25 y 6.45 dólares, por debajo del rango anterior de 6.35 a 6.55 dólares.

En cambio, la previsión de facturación anual se mantiene entre 98 mil y 102 mil millones de dólares.

La vacuna de Cominarty contra el Covid-19 debería representar ventas por 32 mil millones de dólares.

Entre enero y marzo, el beneficio neto del grupo alcanzó 7 mil 900 millones de dólares. Excluyendo elementos excepcionales, la ganancia por acción fue de 1.62 dólares, por encima de las previsiones del mercado.

"Seguimos brindando Cominarty al mundo, una herramienta crucial para ayudar a los pacientes y las sociedades a evitar los peores efectos de la pandemia de Covid-19", dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado.

"Estamos en camino de cumplir con nuestro compromiso de entregar al menos 2 mil millones de dosis a países de ingresos bajos y medianos entre 2021 y 2022, incluidos al menos mil millones este año", agregó.

Sobre la invasión rusa a Ucrania, el grupo recordó que mantiene la entrega de medicamentos a Rusia, pero que todas las ganancias de sus filiales en el país se destinaron a financiar la ayuda humanitaria al pueblo ucraniano.

Pfizer indicó que no iniciará ensayos clínicos en Rusia ni reclutará nuevos pacientes en ese país para los ensayos en curso, en tanto suspenderá futuras inversiones en socios locales para la construcción de fábricas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA