El mundo registra la menor incidencia de Covid-19 desde la llegada de ómicron

La OMS exhortó a tomar los resultados con cautela debido a la disminución de pruebas
Foto: Ap

El mundo reportó 3.8 millones de casos de Covid-19 en la última semana, la cifra más baja desde que a mediados de noviembre se detectaran los primeros casos de variante ómicron, actualmente la dominante en el planeta, según los datos presentados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La cifra supone una reducción del 17 por ciento con respecto a los contagios registrados en la anterior semana (18-24 de abril), según la OMS, que insiste en su informe epidemiológico semanal que debido a la reducción de test en muchos países esta caída debe ser interpretada con cautela.

Se trata, en todo caso, de la sexta semana consecutiva de descensos globales, lejos ya de los récords de finales de enero, cuando se superaron los 23 millones de contagios en el mundo por semana.

Europa se mantuvo como la región con más contagios en los siete días estudiados (1.8 millones, un descenso del 22 por ciento con respecto a la anterior semana), seguida de Asia Oriental (1.1 millones, 20 por ciento menos) y América (616 mil, un ascenso del 13 por ciento).

Del 25 de abril al 1 de mayo se registraron por otro lado 15 mil 700 muertes, una reducción del 3 por ciento con respecto a la semana anterior, y confirmando una tendencia a la baja que se inició ya a principios de febrero.

La cifra semanal de fallecidos es la más baja desde finales de marzo de 2020.

Europa reportó la semana pasada 6 mil 400 muertes por Covid-19, un descenso del 16  por ciento, mientras que en América se registraron 4 mil 200, una cifra similar al periodo semanal anterior, y en el sur de Asia 2 mil 600, un ascenso del 69 por ciento que se explica en parte por la contabilización en India de decesos de meses anteriores.

En el informe de esta semana la OMS ha dejado de informar el porcentaje de casos analizados en laboratorio que pertenecen a variantes del coronavirus distintas a la dominante (delta, alfa, etc), señalando que "prácticamente todas las secuencias reportadas son ómicron".

En el acumulado desde el inicio de la crisis sanitaria hace más de dos años, se han registrado 511 millones de casos de Covid-19 en el planeta, de los que 6.2 millones fueron mortales, lo que constituye la peor pandemia desde la gripe de 1918-20. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU