EU: Estas empresas apoyarán a empleadas que viajen por aborto

Compañías anunciaron medidas tras fallo sobre la interrupción legal del embarazo
Foto: Reuters

Varias empresas estadunidenses se apresuraron a activar políticas para sus empleados después de que el máximo tribunal del país decidió anular la histórica sentencia que reconocía el derecho constitucional de la mujer al aborto y lo legalizaba en todo el país.

Algunas empresas ya ofrecían prestaciones de salud reproductiva, incluida la cobertura del aborto o las prestaciones de viaje para abortar fuera del estado, antes de la decisión del viernes, ya que algunas legislaturas estatales habían impuesto límites más estrictos. 

A principio de mayo, Amazon Inc., el segundo empleador privado más grande de Estados Unidos, dijo a su personal que pagará hasta 4 mil dólares en gastos de viaje al año por tratamientos médicos que no pongan en peligro la vida, incluidos abortos, según un mensaje visto por Reuters.

De igual forma Levi Strauss & Co (Levi’s) dijo que reembolsará los gastos de viaje de sus empleados a tiempo completo y parcial que necesiten viajar a otro estado para recibir servicios de atención médica, incluidos abortos.

La decisión convierte al minorista en línea y a la marca de jeans en compañías que se suman a Citigroup, Yelp y otras en responder a las leyes estatales respaldadas por los republicanos que limitan el acceso al aborto, ayudando a los empleados a evitarlas. 

El nuevo beneficio de Amazon, vigente desde el 1 de enero de forma retroactiva, se aplica si una operación no está disponible dentro de los 161 kilómetros de la casa de un empleado y la atención virtual no es posible, decía el mensaje de la compañía. Está abierto a empleados estadunidenses o dependientes cubiertos inscritos en los planes de salud de Premera o Aetna, ya sea que trabajen en una oficina corporativa o en un almacén.

Por otro lado, Levi’s destacó que las empresas deben proteger los derechos de los trabajadores.

“Dado lo que está en juego, los líderes empresariales deben hacer oír su voz y actuar para proteger la salud y el bienestar de nuestros empleados. Eso significa proteger los derechos reproductivos”, dijo la compañía en un comunicado.

 

Reacción de empresas estadunidenses:

-Walt Disney: La compañía de entretenimiento dijo que cubrirá las prestaciones de viaje para los empleados que necesiten planificación familiar o atención reproductiva.

-Meta Platforms: La compañía de redes sociales dijo que tiene la intención de ofrecer reembolsos de gastos de viaje, según lo permita la ley, para los empleados que necesiten acceder a la atención médica y los servicios reproductivos fuera de un estado. "Estamos evaluando la mejor manera de hacerlo dadas las complejidades legales".

-Microsoft: El gigante del software reiteró que cubrirá los gastos de viaje para el aborto y otros servicios médicos legales cuando el acceso a la atención esté limitado en la región geográfica de origen de un empleado, dijo un portavoz de la compañía.

-CVS Health: La cadena de farmacias dijo que había hecho accesible la atención fuera del estado para los empleados que residen en lugares con leyes que limitan el acceso. "Con la nueva decisión, estamos evaluando cómo podemos apoyar mejor las necesidades de cobertura de los compañeros y el cliente".

-Netflix: El pionero del streaming reiteró que ofrece una cobertura de reembolso de viajes para los empleados estadunidenses a tiempo completo y sus dependientes que necesiten viajar para abortar. La cobertura es de 10 mil dólares de por vida por empleado o sus dependientes.

-Bumble: El propietario de la aplicación de citas dijo que seguirá apoyando a sus empleados para que tengan acceso a los servicios de salud que necesitan.

-Unitedhealth: La mayor aseguradora de salud de Estados Unidos dijo que estaba revisando la opinión del tribunal.

-Block: La compañía de pagos cubrirá los gastos de las empleadas estadounidenses que deban viajar más de 100 millas para someterse a un aborto, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto. La política entrará en vigor a partir del 1 de julio, según la fuente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025