Con información de Granma, Efe, Reuters y Afp
Las autoridades cubanas elevaron este viernes a 22 la cifra de muertos -entre ellos un niño y una embarazada- en la fuerte explosión en un hotel de lujo en el centro de La Habana.
Un representante del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en La Habana informó al noticiero de la noche de la Televisión de Cuba (TVC) que en los últimos minutos se recuperaron cuatro cadáveres más, que se suman a los 18 fallecidos registrados hasta el momento.
El Diario Granma, órgano oficial del gobierno, señala que la explosión la provocó un escape de gas, según investigaciones preliminares. Testigos indicaron que minutos antes del estallido se realizaba trasiego de gas licuado desde un camión.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, descartó un atentado con bomba y afirmó que se investigaban las causas del siniestro.
"No ha sido una bomba ni un atentado, es un lamentable accidente", aseguró ante medios frente a la estructura colapsada
Su oficina dijo en Twitter más tarde que la explosión se debió a una fuga de gas.
El suceso se produjo sobre las 10.50 de la mañana (hora local), tras lo cual una gran nube de polvo se extendía hacia Prado, la principal avenida del centro de La Habana, muy cerca del Capitolio.
Los primeros cuatro pisos quedaron prácticamente destruidos, con montones de escombros y vidrios alrededor; según indican, había obras de reparación en el inmueble de cinco plantas.
Equipos de emergencia, bomberos y militares laboran para apagar el incendio y apuntalar las bases del inmueble pues hay riesgo de colapso total de la estructura.
"Continúan los trabajos de búsqueda y rescate en el hotel, donde todavía es posible que haya personas atrapadas”, dijo por su parte Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista en La Habana.
El sitio web Cubadebate informó que una escuela contigua había sido evacuada.
En imágenes difundidas por la Presidencia de Cuba, en Twitter, se observa al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el lugar del siniestro.
En remodelación y sin turistas
Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, dijo que el hotel estaba en remodelación y que no había turistas en las instalaciones, según Granma.
Según la página de Facebook del hotel, la reapertura del inmueble se llevaría a cabo en cuatro días, tras un cierre por la pandemia.
Después de la caída de la Unión Soviética, el edificio fue remodelado por una compañía británica. Durante años el Saratoga fue considerado un lugar ideal para alojamiento de funcionarios gubernamentales y celebridades. Recientemente había perdido algo de su brillo con la apertura de nuevos hoteles en La Habana, pero seguía siendo un cinco estrellas.
Hablan testigos
El fotógrafo cubano Michel Figueroa dijo a AP que estaba caminando frente al hotel cuando ocurrió la explosión. “Iba pasando por el frente en ese momento. La explosión me tiró al piso y todavía me duele la cabeza. Me paré, pero todo fue muy rápido”, dijo Figueroa, quien le mostró a la reportera de Ap las imágenes del frente del hotel justo después de la explosión.
Mayiee Pérez llegó corriendo al área preguntando por su esposo, Daniel Serra, quien trabaja en una casa de cambio ubicada dentro del hotel. Dijo que su esposo la llamó después de la explosión y sólo le dijo “estoy bien, estoy bien, nos sacaron”, pero no pudo volver a hablar con él.
Yazira de la Caridad, quien vive en un edificio a una cuadra de distancia, relató que “el edificio se movió todo, pensé que era un temblor. Tengo todavía el corazón en la mano”.
El hotel se encuentra en una zona de edificaciones antiguas y deterioradas, por lo que cientos de vecinos salieron a las calles ante el temor a nuevas explosiones.
AMLO, de visita en Cuba
En su gira por Centroamérica y el Caribe, está previsto que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite Cuba este fin de semana; tras el hecho, se informó que este plan se mantiene sin cambios.
Lee: Visita de AMLO a Cuba sigue en pie: Ebrard
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada