Evacúan a 25 personas de barco en llamas en Galápagos

Es el segundo incidente similar en el archipiélago en menos de un mes; el yate se hundió
Foto: Tomada de redes sociales

Veinticinco personas fueron rescatadas de un yate que se incendió y hundió en el archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos tras haberse incendiado previamente, el segundo incidente similar que ocurre en las también llamadas Islas Encantadas en poco más de 15 días.

El suceso ocurrió en torno a la 1:30 hora local (6.30 GMT) en una embarcación de recreo llamada Cormorant 1 que se encontraba al oeste de la Isla Santiago, con 10 tripulantes y 15 pasajeros a bordo que fueron puesto a salvo, según detalló la Armada de Ecuador en un comunicado.

El yate no se hundió hasta las 7 hora local (12.00 GMT) sin que haya quedado disperso en la superficie, ya que aparentemente fue consumido por las llamas, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

No obstante, los miembros del organismo encargado de velar por la reserva natural harán una inspección posterior para cerciorarse de que el incidente no ha causado afectaciones al entorno al ecosistema.

El Cormorant 1 había cumplido con todas las inspecciones estatutarias en el presente año, y al momento mantenía su permiso de zarpe vigente, precisó la Armada.

El pasado 24 de abril, otra embarcación de recreo llamada Albatros naufragó en la bahía Academia, de la Isla Santa Cruz, lo que provocó el vertido al mar de aproximadamente 2 mil galones de diésel, lo que fue contenido mediante barreras para después ser recuperado.

En diciembre de 2019, una barcaza que contenía 600 galones de diésel se hundió en la isla San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, lo que activó un plan de contingencia para proteger a los delicados ecosistemas del archipiélago situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Asimismo, en 2001, un pequeño petrolero encalló cerca de Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal, cuando transportaba unas 900 toneladas de carburantes, suceso que contaminó varias zonas aledañas por el vertido de más de 600 mil litros de diésel.

Las Galápagos son consideradas un santuario natural por su rica biodiversidad, con especies únicas en el planeta, que le valió para ser declarada en 1978 como el primer Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades