Parlamento de Finlandia aprueba solicitar ingreso a la OTAN

Suecia continúa también con su pedido de adhesión; Turquía se opone
Foto: Ap

El Parlamento de Finlandia aprobó por abrumadora mayoría el martes la solicitud del gobierno de ingresar a la OTAN.

Los legisladores de la Eduskunta, de 200 bancas, aprobaron el pedido de ingreso a la alianza militar occidental por 188 votos contra 8.

Se consideraba que el voto era una formalidad, ya que el presidente Sauli Niinisto y la primera ministra Sanna Marin anunciaron la intención el domingo y la aprobación parlamentaria no era requerida. Sin embargo, Niinisto y Marin dijeron que era importante tener el apoyo del Parlamento para una decisión que el jefe del Estado calificó de “histórica”.

El próximo paso es que Finlandia envíe una solicitud formal a la sede de la OTAN junto con su vecino nórdico Suecia, donde el gobierno anunció una decisión similar el lunes.

El ingreso a la OTAN sería el mayor cambio en materia de defensa y seguridad de la nación de 5.5 millones de habitantes. Finlandia, que tiene una larga frontera con Rusia, libró dos guerras contra Moscú y perdió 10 por ciento de su territorio.

Por su parte, Suecia firmó el martes una petición formal para unirse a la OTAN, un día después de anunciar que solicitaría su ingreso en la alianza militar de 30 naciones.

La decisión de las dos naciones nórdicas, que pone fin a su larga neutralidad militar -en el caso de Suecia desde hace más de 200 años y en el de Finlandia tras la Segunda Guerra Mundial-, ha provocado la ira del Kremlin.

Aunque la mayoría de los miembros de la OTAN están dispuestos a recibir a los dos países lo antes posible, Turquía ha complicado potencialmente la decisión al señalar que no puede permitir su ingreso por su percibida permisividad contra los militantes kurdos exiliados.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reafirmó el lunes sus declaraciones de la semana pasada en las que afirmó que el camino de los dos países hacia la OTAN no sería fácil. Todos los miembros deben aprobar el ingreso de nuevos socios. El mandatario acusó a Suecia y Finlandia de negarse a extraditar a “terroristas” buscados por su país.

En Estocolmo, la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde, firmó la solicitud formal de ingreso en la Alianza, que según dijo enviará al secretario general de la entidad, Jens Stoltenberg.

“Parece que hemos tomado una decisión que es la mejor para Suecia”, señaló durante la firma.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila