Con energía de algas, crean dispositivo que alimenta un microprocesador

El mecanismo es comparable con una batería AA y funciona durante un año
Foto: Universidad de Cambridge

Científicos de la Universidad de Cambridge crearon una célula fotovoltaica biológica que alimenta de energía a un microprocesador usando únicamente algas.

Los creadores explican que este dispositivo usa algas verdeazuladas capaces de mantener funcionando hasta por un año de manera continua al microprocesador gracias al proceso de fotosíntesis.

Esto quiere decir que las algas sólo necesitan luz ambiental y agua para generar energía eléctrica.

“El alga no tóxica llamada Synechocystis naturalmente recolecta energía del sol a través de la fotosíntesis. La pequeña corriente eléctrica que genera interactúa con un electrodo de aluminio y se utiliza para alimentar un microprocesador”, explicó la universidad inglesa.

Los científicos presumen que esta célula es una forma confiable y renovable para alimentar dispositivos pequeños, pues su funcionamiento puede compararse con una batería AA.  

Además, todo el sistema está hecho de materiales económicos y muchos de ellos reciclables.

“Esto significa que podría replicarse fácilmente cientos de miles de veces para alimentar una gran cantidad de dispositivos pequeños como parte del Internet de las cosas”, destacó la institución.

Christopher Howe, profesor del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge y principal investigador, explicó que las algas pueden representar una nueva forma de generar energía sin necesidad de almacenarla en baterías.

"Nuestro dispositivo fotosintético no se agota como lo hace una batería porque está utilizando continuamente la luz como fuente de energía", dijo Howe.

Las pruebas realizadas con la célula comprobaron que funciona correctamente en un ambiente doméstico y en condiciones semi exteriores.

Destaca que el alga usada no necesita alimento porque lo crea cuando realiza la fotosíntesis. 

 

Sigue leyendo: Establecen récord de producción de algas como biocombustible


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos