Indicadores del cambio climático batieron récords en 2021: ONU

El mundo registró los peores niveles en gases de efecto invernadero y subida del mar
Foto: Reuters

Cuatro indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, indicó la ONU, advirtiendo que el sistema energético mundial conduce a la humanidad a una catástrofe.

Las concentraciones de gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y acidificación de los océanos "registraron valores sin precedentes" el año pasado, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su Estado del clima mundial en 2021.

Este informe es una "sombría confirmación del fracaso de la humanidad para afrontar los trastornos climáticos", denunció el jefe de la ONU, Antonio Guterres.

Guterres advirtió de que el mundo se acerca cada vez más a una catástrofe climática a raíz de un sistema energético mundial que está roto, y reclamó la adopción de medidas urgentes para una transición hacia las energías renovables que es “fácil de lograr” y permita alejarse del "callejón sin salida" que representan los combustibles fósiles.

La OMM declaró que la actividad humana provocó cambios a escala planetaria: en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones nefastas y duraderas para los ecosistemas.

En conferencia de prensa, el jefe de la OMM, Petteri Taalas, subrayó que la guerra en Ucrania eclipsó al cambio climático, que "siguen siendo el desafío más grande de la humanidad".

Récord de calor

El informe confirma que los últimos siete años (2015-2021) han sido los siete años más cálidos de los que se tiene constancia.

Los fenómenos meteorológicos vinculadas a La Niña a principios y fines de 2021 tuvieron un efecto de enfriamiento de las temperaturas mundiales el año pasado.

Pero, a pesar de eso, 2021 fue uno de los años más calurosos de la historia, con una temperatura mundial media de cerca de 1.11 grados Celsius por encima del nivel preindustrial.

El Acuerdo de París busca limitar el calentamiento planetario a +1,5°C con respeto a la era preindustrial.

"Nos dirigimos ahora hacia un calentamiento de 2.5 a 3 grados en lugar de 1.5", aseguró Taalas.

"El calor retenido en la atmósfera a raíz de los gases de efecto invernadero de origen humano calentará el planeta durante muchas generaciones. El aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y el incremento de su contenido calorífico continuarán durante siglos a menos que se inventen mecanismos para eliminar el carbono de la atmósfera", agregó.
 

Nota relacionada: En 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global: NASA

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU