La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles que los casos y las muertes por Covid-19 han aumentado continuamente en las últimas cuatro semanas en América y advirtió que debe ser un llamado de atención porque la pandemia continúa.
En la última semana se reportaron más de 918 mil casos de Covid-19 en la región, 27.2 por ciento más con respecto a la semana previa, y más de 3 mil 500 muertes, dijo la OPS. Las hospitalizaciones, en tanto, subieron en 18 países y las admisiones en terapia intensiva ascendieron en 13 países y territorios.
“Es hora de tomar en cuenta estos números y actuar”, expresó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una conferencia virtual de la organización desde Washington. “El covid está nuevamente en alza en las Américas”.
Las palabras de Etienne y otros funcionarios de la OPS tienen lugar en momentos en que la variante ómicron, que es altamente contagiosa, es la predominante y la gran mayoría de los países ha relajado sus medidas sanitarias, incluido el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el testeo en personas con síntomas o sospechosas de estar enfermas.
Más de la mitad de las infecciones fueron reportadas en América del Norte, donde los casos han ascendido en las últimas siete semanas, principalmente en Estados Unidos. América Central, sin embargo, tuvo el mayor aumento de casos, un 80 por ciento.
En América del Sur, Argentina registró 34 mil casos, un 92 por ciento más que en la semana anterior, y Brasil tuvo 120 mil enfermos, un nuevo por ciento de aumento. Venezuela, Paraguay y Brasil, en tanto, tuvieron el mayor incremento en muertes, de acuerdo con la OPS.
“La verdad es que este virus no se va a ir pronto”, expresó Etienne, tras explicar que aún muchas personas permanecen bajo riesgo porque no se han vacunado. “Este aumento en los casos debe servirnos como un llamado de atención”.
Sólo 14 de los 51 países y territorios de la región han logrado la meta del 70 por ciento de vacunación completa fijada por la Organización Mundial de la Salud para fines de junio.
La OPS dijo que los países deben seguir los pasos del virus a través de un sistema de exámenes que permita determinar casos nuevos. En los últimos meses los niveles de testeo han caído constantemente, indicó.
Sigue leyendo: El mundo tardará años en acabar con el Covid-19: OMS
Edición Astrid Sánchez
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García