Novak Djokovic, Rafael Nadal y Carlos Alcaraz podrían protagonizar una fascinante segunda semana del Abierto de Francia.

Djokovic, Nadal y Alcaraz, los tres favoritos al título masculino de Roland Garros, quedaron en el mismo sector del cuadro, tras el sorteo realizado ayer. Ello significa que sólo uno podrá alcanzar la final. Defensor del título y primera cabeza de serie, Djokovic podría cruzarse con Nadal en los cuartos de final. Hace un año, Djokovic derrotó a Nadal en las semifinales de Roland Garros.

Nadal es el dueño del récord de más títulos en la tierra batida de París, con un total de 13. A inicios de año, el español se consagró en el Abierto de Australia para conquistar su torneo grande número 21, situándose por delante de Djokovic y Roger Federer en la tabla histórica.

El Abierto de Francia será el primer Slam que Djokovic dispute desde el Abierto de Estados Unidos el año pasado. El serbio no pudo jugar en Australia por no haberse vacunado contra el Covid-19. Francia no exige ese requisito.

“Estoy muy motivado para jugar mi mejor tenis”, dijo Djokovic en francés ayer. 

Si el duelo Djokovic-Nadal se concreta, el ganador podría medirse contra Alcaraz (6o. preclasificado) en las semifinales. Alcaraz, el prodigio español de 19 años, se coronó en el Abierto de Madrid en arcilla y se convirtió en el jugador más joven que irrumpe en el top 10 del ránking desde Nadal en 2005.

El torneo se pondrá en marcha el domingo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza