Trabaja OMS en nuevas orientaciones sobre la viruela del mono

La investigación está basada en casos identificados hasta ahora, en que el brote está siendo impulsado por el contacto sexual
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está elaborando nuevas orientaciones para los países sobre cómo mitigar la propagación de la viruela del mono, ante la preocupación de que los casos puedan aumentar en los meses de verano, dijo a Reuters uno de los principales asesores de la agencia de la ONU.

El supuesto del trabajo de la OMS, basada en los casos identificados hasta ahora, es que el brote está siendo impulsado por el contacto sexual, dijo David Heymann, presidente del Grupo Asesor Estratégico y Técnico de la OMS sobre Peligros Infecciosos con Potencial Pandémico y Epidémico.

Heymann dirigió una reunión sobre el brote el viernes.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que suele ser leve y es endémica en algunas partes de África occidental y central. Se propaga por contacto estrecho, lo que significa que puede contenerse con relativa facilidad mediante medidas como el autoaislamiento y la higiene una vez que se identifica un nuevo caso.

El brote en 11 países donde no es endémico es muy inusual, según los científicos. Se han registrado más de 100 casos confirmados o sospechosos, la mayoría de ellos en Europa

Heymann, profesor de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que es probable que los expertos den más orientaciones a los países en los próximos días.

Las autoridades sanitarias de varios países han advertido que los casos podrían aumentar aún más por las reuniones y festivales del verano.

"Lo que parece estar ocurriendo ahora es que se ha introducido en la población de una forma sexual, de una forma genital, y se está propagando como las infecciones de transmisión sexual, lo que ha amplificado su transmisión en el mundo", dijo Heymann.

La reunión de la OMS se convocó "por la urgencia de la situación", dijo. El comité no es el grupo que sugeriría declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, la forma más alta de alerta de la OMS, que actualmente se aplica a la pandemia de Covid-19.

En su lugar, Heymann dijo que el comité internacional de expertos, que se reunió por videoconferencia, revisó lo que había que estudiar sobre el brote y cómo comunicarlo al público, incluyendo si hay alguna propagación asintomática, quiénes están en mayor riesgo y cuáles son las diversas vías de transmisión.

 

Leer: ''Viruela de mono'', la rara enfermedad que alerta a países de Europa

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas