Rusia publica lista de 963 estadunidenses a los que prohíbe el ingreso

Está integrada principalmente por funcionarios gubernamentales, parlamentarios y miembros de la sociedad civil
Foto: Ap

La diplomacia rusa publicó este sábado una lista de 963 personalidades estadunidenses con ingreso prohibido al país, en represalia por sanciones similares tomadas por Washington desde la ofensiva en Ucrania.

El ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia publicó este documento en su sitio internet.

La lista está integrada principalmente por funcionarios gubernamentales, parlamentarios y miembros de la sociedad civil.

Moscú ya había anunciado estas sanciones contra muchos de los incluidos en la lista, en particular el presidente Joe Biden, su secretario de Estado Antony Blinken, el jefe del Pentágono Lloyd Austin o, incluso, el presidente de Meta, Mark Zuckerberg.

En el documento también está al actor Morgan Freeman.

La diplomacia rusa lo acusa de haber grabado en 2017 un video en el que afirmaba que Rusia llevaba a cabo un "complot" contra Estados Unidos.

"Las contrasanciones rusas son necesarias y tienen por objeto obligar al poder estadunidense, que trata de imponer al resto del planeta un orden mundial neocolonial, a cambiar su posición y a reconocer nuevas realidades geopolíticas", sostuvo el ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

Asegura que Moscú permanece abierto a un "diálogo honesto" y distingue al pueblo estadunidense de las autoridades "que incitan a la rusofobia".

Desde la ofensiva en Ucrania, la diplomacia rusa ha privado de entrada en Rusia a cientos de personalidades anglosajonas.

Este sábado también anunció medidas similares contra otros 26 canadienses, entre ellos Sophie Trudeau, la esposa del primer ministro de Canadá.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza