Pfizer anuncia que tres dosis protegen del Covid-19 a menores de 5 años

La farmacéutica de EU asegura que su vacuna cumple los criterios de la FDA
Foto: Ap

Tres dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer ofrecen una fuerte protección a los niños menores de 5 años, según anunció la empresa el lunes. Pfizer tiene previsto presentar los datos a los organismos reguladores de Estados Unidos a finales de esta semana, en un paso más para permitir que los niños más pequeños reciban las vacunas.

La noticia llega después de meses de ansiosa espera por parte de los padres desesperados por vacunar a sus bebés, niños pequeños y preescolares, especialmente cuando los casos de Covid-19 vuelven a aumentar. Los 18 millones de niños menores de 5 años son el único grupo de Estados Unidos que todavía no puede vacunarse contra el Covid-19.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ha empezado a revisar los datos de la farmacéutica Moderna, que espera empezar a ofrecer dos dosis para niños en el verano.

A Pfizer le ha costado más encontrar su enfoque. Su objetivo es administrar a los niños una dosis aún más baja -sólo una décima parte de la cantidad que reciben los adultos-, pero durante su ensayo descubrió que dos inyecciones no parecían suficientes para los preescolares. Por ello, los investigadores administraron una tercera inyección a más de mil 600 niños -de 6 meses a 4 años de edad- durante la oleada invernal de la variante ómicron.

En un comunicado de prensa, Pfizer y su socio BioNTech afirmaron que la inyección adicional funcionó, aumentando los niveles de anticuerpos de los niños lo suficiente como para cumplir los criterios de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para el uso de emergencia de la vacuna sin problemas de seguridad.

Los datos preliminares sugieren que la serie de tres dosis tiene una eficacia de 80 por ciento en la prevención del Covid-19 sintomática, dijeron las empresas, pero advirtieron que el cálculo se basa en sólo 10 casos diagnosticados entre los participantes en el estudio a finales de abril. Las normas del estudio establecen que se necesitan al menos 21 casos para determinar formalmente la eficacia, y Pfizer prometió una actualización tan pronto como se disponga de más datos.

 

También te puede interesar: Exigen en Yucatán que la niñez reciba la vacuna de Pfizer contra Covid-19

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada