El número de casos globales de hepatitis infantil aguda, de origen desconocido desde que esta enfermedad se detectó a principios de abril, se eleva a 650 en 33 países, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que detalló que nueve de los niños fallecieron y 38 necesitaron un trasplante de hígado.
Un 58 por ciento de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido, donde primero se reportó esta enfermedad el 5 de abril, es el país con más contagios confirmados (222), seguido de Estados Unidos (216), Japón (31), España (27) e Italia (21).
Otros 99 casos son sospechosos de haber contraído esta enfermedad, cuyas causas siguen siendo desconocidas y continúan bajo investigación, señaló el informe de la OMS.
Tres cuartas partes de los casos se han dado en niños menores de cinco años, mientras que en al menos 181 se identificó un adenovirus, patógeno que causa con frecuencia hepatitis infantil aunque en raras ocasiones desarrolla formas agudas de la enfermedad.
"La mayoría de los casos parecen no guardar relación unos con otros", subrayó el informe de la OMS, que está investigando focos comunes de exposición, factores de riesgo semejantes y otro tipo de vínculos.
Sigue leyendo:
-Hidalgo: muere menor de tres años por hepatitis aguda grave desconocida
-Identifican casos anteriores de hepatitis infantil aguda; la mayoría en Reino Unido
Edición: Estefanía Cardeña
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya