Virus experimental que mata el cáncer inyectado en el primer paciente

La prueba a dado un resultado eficaz y los investigadores están listos para los ensayos en humanos
Foto: Sputnik

Un virus de ingeniería humana diseñado para combatir el cáncer ha resultado eficaz en experimentos preclínicos con animales y de laboratorio. El éxito ahora tiene a los investigadores listos para los ensayos en humanos.

El Hospital City of Hope en Los Ángeles, California, uno de los centros de investigación del cáncer más grandes de los Estados Unidos, dosificó al primer paciente en un ensayo de fase I de un nuevo tratamiento experimental contra el cáncer, CF33-hNIS, que recibió el nombre Vaxina.

El tratamiento ha demostrado su eficacia en animales y en entornos de laboratorio, pero esta será la primera vez que se pruebe en un ser humano. Vaxina es un virus oncolítico, lo que significa que es una versión genéticamente modificada de un virus natural, creado para infectar, replicar y matar células tumorales.

Si bien antes se ha intentado atacar el cáncer con virus, los pacientes a menudo han recaído, y el cáncer que regresa muestra una mayor resistencia al tratamiento en su regreso.

Sin embargo, Vaxina estimula el sistema inmunitario natural del cuerpo para que ataque las células tumorales, lo que aumenta su eficacia para matar tumores y prevenir los retornos. En ensayos preclínicos y experimentos con animales, se ha demostrado que reduce los tumores de cáncer de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas. Además, se ha demostrado que Vaxina aumenta la eficacia de otras formas de tratamientos de inmunoterapia, como los inhibidores de puntos de control que evitan que las proteínas impidan que el sistema inmunitario de los pacientes combata el cáncer.

Los científicos de The City of Hope inventaron CF33-hNIS y se lo otorgaron a Imugene, una empresa de biotecnología, que le dio el nombre de Vaxina.

El primer estudio se centrará en un pequeño grupo de pacientes que han probado dos ciclos de tratamiento tradicional. Se les dará una dosis muy pequeña de Vaxina para probar su seguridad. Los pacientes más nuevos recibirán una dosis de Vaxina junto con un anticuerpo diseñado conocido como pembrolizumab. El virus se inyectará directamente en los tumores o se administrará por vía intravenosa.

Además de The City of Hope, Imugene espera abrir otros nueve sitios para atender a un total de 100 pacientes en los Estados Unidos y Australia durante 2022. Está previsto que el estudio dure aproximadamente 24 meses.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA