Aumenta a 32 la cifra de periodistas fallecidos por el conflicto en Ucrania

Las muertes sucedieron mientras cubrían las hostilidades iniciadas por Rusia en febrero
Foto: Ap

El Ministerio de Cultura y Política de la Información elevó a 32 la cifra de periodistas muertos mientras cubrían las hostilidades iniciadas por Rusia hace ya más de cien días, el 24 de febrero.

Así lo anunció en su canal de Telegram el encargado de dicha cartera, Alexander Tkachenko, en una jornada en la que Ucrania celebra el Día del Periodista para reconocer la labor de los profesionales de la información.

"Este año, el Día del Periodista tiene un sabor especialmente amargo (...) Recuerdo eterno a nuestros combatientes en el frente de la información", dijo Tkachenko, quien calificó a los periodistas como "héroes".

Finalmente, el ministro señaló que en Ucrania se está desarrollando una "guerra híbrida" y que es el conflicto de estas características de mayor magnitud. En este contexto, tildó de "impagable" la labor de los periodistas y comunicadores.

Los últimos incidentes de los que se tiene constancia se llevaron a cabo en Severodonetsk, donde el periodista y reportero gráfico Frederick Leclerc-Imhoff, de la francesa BMFTV, falleció a comienzos de la semana pasada.

En la misma ciudad, un equipo de la agencia Reuters resultó herido el viernes en un ataque por parte de las fuerzas ucranianas, mientras que el conductor del vehículo en el que se desplazaban falleció, según fuentes del mencionado medio consultadas por la agencia rusa TASS.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila