El Reino Unido prohíbe importación y comercio de artículos de marfil

La medida garantizará una protección vital para los elefantes
Foto: Ap

El Reino Unido ha dado un paso en materia de conservación del medio ambiente al entrar este lunes en vigor la prohibición casi total de la importación, exportación y comercio de artículos que contienen marfil de elefante, informó el Gobierno.

Los elefantes suelen ser el objetivo por sus colmillos de marfil y se sabe que la demanda de marfil contribuye a la caza furtiva, lo que provoca una disminución de las poblaciones de elefantes, señala una nota divulgada por el Ministerio británico de Medio Ambiente.

La prohibición, agrega, garantizará una protección vital para los elefantes al poner fin al comercio de marfil en el Reino Unido.

Desde este lunes será ilegal comerciar con artículos de marfil a menos que las personas que los comercien se hayan registrado o tengan un certificado de exención.

La población de elefantes de la sabana se ha desplomado en 30 por ciento en 15 países africanos entre 2007 y 2014, y se estima que miles aún son sacrificados anualmente por la demanda de marfil.

La Ley de Marfil del Reino Unido es una de las prohibiciones más estrictas sobre la venta de marfil de elefante en el mundo, según precisa el comunicado del ministerio.

Las personas que sean declaradas culpables de infringir la prohibición se enfrentarán a duras sanciones, que incluyen una multa ilimitada o hasta cinco años de cárcel.

El secretario británico de Estado de Medio Ambiente, Zac Goldsmith, dijo que "la entrada en vigor de la Ley del Marfil líder en el mundo representa un momento histórico para asegurar la supervivencia de los elefantes en todo el mundo para las generaciones futuras".

"Miles de elefantes son innecesaria y cruelmente atacados por su marfil cada año para obtener ganancias financieras. Como una de las prohibiciones más duras de este tipo, estamos enviando un mensaje claro de que el comercio de marfil de elefante es totalmente inaceptable", añadió.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas