Foto: Europa Press

La compañía 3DBio y el Microtia-Congenital Ear Deformity Institute (Estados Unidos) han anunciado que han llevado a cabo una reconstrucción de una oreja humana utilizando un implante de tejido vivo en investigación e impreso en 3D.

Esta reconstrucción forma parte del primer ensayo clínico de fase 1/2a en humanos que está evaluando la seguridad y la eficacia preliminar del implante, conocido como 'AuriNovo', para pacientes con microtia, una rara deformidad congénita en la que una o ambas orejas externas están ausentes o poco desarrolladas. La microtia afecta a unos mil 500 bebés nacidos en Estados Unidos cada año.

El procedimiento ha sido realizado por un equipo dirigido por el doctor Arturo Bonilla, cirujano pediátrico reconstructor del oído especializado en microtia y fundador y director del Instituto de Deformidades Orejas Congénitas y Microtia de San Antonio, Texas (Estados Unidos).

'AuriNovo' es un implante de tejido vivo específico para el paciente, creado mediante tecnología de bioimpresión en 3D para la reconstrucción quirúrgica del oído externo en personas nacidas con microtia de grado II a IV.

Así, se sitúa como alternativa de tratamiento a los injertos de cartílago costal y a los materiales sintéticos utilizados tradicionalmente para reconstruir el oído externo de los pacientes con microtia. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha concedido a 'AuriNovo' la designación de medicamento huérfano y de enfermedad pediátrica rara.

"Como médico que ha tratado a miles de niños con microtia de todo Estados Unidos y de todo el mundo, me inspira lo que esta tecnología puede significar para los pacientes de microtia y sus familias. Este estudio nos permitirá investigar la seguridad y las propiedades estéticas de este nuevo procedimiento de reconstrucción de la oreja utilizando las células de cartílago del propio paciente. Mi esperanza es que 'AuriNovo' se convierta algún día en el estándar que sustituya a los métodos quirúrgicos actuales para la reconstrucción de orejas que requieren la extracción de cartílago costal o el uso de implantes de polietileno poroso", ha comentado el doctor Bonilla.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU