Asamblea ecuatoriana aprueba ley de uso legítimo de fuerza

Será excepcional y con el único propósito de proteger la vida y la integridad física
Foto: Ap

La Asamblea de Ecuador aprobó el martes una ley que regula el uso legítimo de la fuerza y con la cual el gobierno pretende enfrentar una violenta ola de delincuencia que azota al país desde hace meses y que ha dejado cientos de personas asesinadas a balazos.

La ley fue aprobada con 104 votos mientras que 19 legisladores se abstuvieron del total de 137. Con esto se regula el uso de la fuerza por parte de policías, militares en caso excepcional, y agentes penitenciarios, para garantizar la seguridad ciudadana, sobre todo en situaciones de violencia y conflicto.

Acerca del uso letal de la fuerza, la norma señala que el uso de la fuerza potencial e intencionalmente letal será excepcional y con el único propósito de proteger la vida y la integridad física de los servidores o terceras personas y cuando resulten insuficientes las medidas menos extremas para cumplir tales objetivos.

El bloque del partido de los indígenas, Pachakutik, se opuso férreamente a la aprobación de la ley aduciendo que con ella se deja en desprotección la protesta y resistencia. No obstante, el legislador Ramiro Narváez, que presidió la comisión de Seguridad que elaboró el texto, descartó que eso pueda ocurrir.

“Hemos garantizado la protesta social, estamos protegiéndola, estamos impidiendo que los manifestantes sean atacados por perros, por equinos o embestidos por motocicletas, estamos garantizando la protesta social ... pero cuando hay actos violentos la policía tiene que actuar”, aseguró Narváez.

Tras la aprobación por parte de la Asamblea la ley pasa a menos del presidente Guillermo Lasso, quien podrá aprobar, negar o modificarla.

En el primer cuatrimestre de este año se habían registrado alrededor de 1.300 personas ejecutadas a bala por parte de sicarios, un 66% por arriba de las cifras del año pasado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas