Homosexuales alemanes perseguidos bajo ley pueden pedir compensación

Los afectados por la política nazi tendrán un plazo de cinco años para presentar su caso
Foto: Afp

El gobierno alemán prevé extender en cinco años el plazo para que la gente investigada o juzgada bajo una ley de la época nazi que penalizaba la homosexualidad pueda pedir compensación, dijo el ministro de Justicia el miércoles. La ley se aplicaba celosamente años después de la caída de los nazis.

El gabinete resolvió extender el plazo, que vencía el 21 de julio, para garantizar que no se rechacen solicitudes presentadas después de esa fecha, dijo el ministro Marco Buschmann en un comunicado.

“Considero importante que mantengamos abierta esta ruta para la gente afectada”, dijo Buschmann en un comunicado. “El estado de derecho se los debe”.

En 2017, el Parlamento aprobó la anulación de miles de condenas bajo el llamado Párrafo 175, que siguió vigente en Alemania occidental con su redacción de la época nazi hasta que se despenalizó la homosexualidad en 1969.

Los legisladores allanaron el camino para el pago de 3 mil euros (3 mil 200 dólares) por condena, más mil 500 euros por cada año de prisión que sufrieron los condenados bajo esa ley.

En 2019, el gobierno extendió la compensación a personas que fueron investigadas, pero no condenadas. Ofreció pagos de 500 euros por cada investigación iniciada, mil 500 euros por año de prisión preventiva y mil 500 euros por otros perjuicios profesionales, financieros o de salud padecidos bajo la ley.

Hasta setiembre de 2021, según las autoridades, se había compensado a 249 personas por un total de casi 860 mil euros.

La ley que penalizaba la homosexualidad masculina fue sancionada en el siglo XIX, endurecida durante el régimen nazi y ratificada por la Alemania occidental, que condenó a unos 50 mil hombres entre 1949 y 1969.

La homosexualidad fue despenalizada en 1969, pero partes de la ley siguieron vigentes hasta 1994.

En 2000, el Parlamento aprobó una resolución que deploraba el hecho de que el Párrafo 175 siguiera vigente después de la guerra. Dos años después, anuló las condenas de hombres gay durante el régimen nazi, pero no las de posguerra.

La compensación es válida también para los hombres condenados en la Alemania oriental comunista, que conservó una versión atenuada del Párrafo 175 y despenalizó la homosexualidad en 1968.

En total, unas 68 mil 300 personas fueron condenadas bajo distintas formas del Párrafo 175 en los dos Estados alemanes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU