Identifican los restos del periodista británico Dom Phillips desaparecido en Brasil

La Justicia brasileña ordenó este viernes el arresto de un tercer sospechoso
Foto: Afp

Con información de Efe, Afp y Reuters 

La policía de Brasil anunció este viernes que se identificaron los restos del periodista británico Dom Phillips entre el "material" hallado en una remota zona de la Amazonía, donde uno de los sospechosos de su muerte dijo haberlo enterrado junto al cuerpo del experto brasileño Bruno Pereira.

"La confirmación se hizo con base en el examen de odontología forense combinado con antropología forense", indicó la autoridad en un comunicado.

La Policía Federal agregó que trabaja para establecer la "completa identificación" del material hallado en el lugar, donde se cree que también estaba sepultado el cuerpo de Pereira, un reconocido experto en pueblos indígenas, de 41 años.

Los restos de Phillips, de 57 años y colaborador del periódico The Guardian, estaban en un área señalada por el pescador Amarildo da Costa de Oliveira, conocido como Pelado, quien el martes confesó haber enterrado los cuerpos selva dentro, cerca de la ciudad de Atalaia do Norte.

Al día siguiente, Pelado, de 41 años y uno de los dos sospechosos capturados por el crimen, llevó a las autoridades hasta el lugar donde los sepultó. El otro detenido es su hermano Oseney.

La policía halló ahí los restos humanos y los trasladó en avión a Brasilia el jueves, donde un día después siguen bajo análisis, "para establecer las causas de las muertes, así como para indicar la dinámica del crimen y la ocultación de los cuerpos".

La Policía Federal anunció en un nuevo comunicado publicado la noche del viernes que busca a un tercer hombre, Jeferson da Silva Lima, de quien se desconoce su relación con el caso.

 

Ordenan arresto de tercer sospechoso 

La Justicia brasileña ordenó este viernes el arresto de un tercer sospechoso.

Se trata de un hombre identificado como Jeferson da Silva Lima, conocido como Pelado da Dinha y que es sospechoso de haber sido cómplice de los hermanos Amarildo y Oseney da Costa Oliveira, el primero de los cuales es reo confeso.

La nueva detención fue ordenada por un juzgado penal regional de Atalaia do Norte, municipio en el estado de Amazonas, pero da Silva Lima no ha sido localizado hasta ahora, por lo que ya se le considera prófugo, informó la Policía Federal en un comunicado.

Los sospechosos brasileños de la desaparición del periodista británico Dom Phillips y su guía brasileño Bruno Pereira confesaron haberlos matado y desmembrado, informó el miércoles la emisora local Band News.

Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41 años, fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio mientras realizaban un viaje por la región del Valle de Javarí, en el extremo oeste del estado de Amazonas, en la frontera con Perú y Colombia.

El periodista, autor de decenas de reportajes sobre la Amazonía, estaba preparando un libro sobre conservación medioambiental y Pereira le acompañaba como guía por esta región remota donde actúan narcotraficantes, madereros y pescadores ilegales.

Este experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas (Funai) y activo defensor de estas comunidades había recibido amenazas de grupos criminales que tratan de invadir las tierras protegidas para explotar sus recursos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin