‘Encuesta estelar’ europea revela un tesoro celestial

Los datos servirán para comprender mejor cómo nacen y mueren las estrellas
Foto: Ap

La Agencia Espacial Europea ha dado a conocer una gran cantidad de datos sobre casi 2 mil millones de estrellas en la Vía Láctea recopilados por su misión Gaia, en un esfuerzo por crear el mapa más preciso y completo de nuestra galaxia.

Los astrónomos esperan usar los datos para comprender mejor cómo nacen y mueren las estrellas, y cómo ha evolucionado la Vía Láctea durante miles de millones de años.

Los datos incluyen nueva información como la edad, masa, temperatura y composición química de las estrellas. Esto se puede usar, por ejemplo, para determinar qué estrellas nacieron en otra galaxia y luego migraron a la Vía Láctea.

“Esta es una mina de oro increíble para la astronomía”, dijo Antonella Vallenari, quien ayudó a encabezar un consorcio de 450 científicos e ingenieros que pasaron años convirtiendo las mediciones recopiladas por la sonda en datos utilizables.

Gaia también pudo detectar más de 100 mil de los llamados terremotos estelares, que la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) comparó con grandes tsunamis que se propagan a través de las estrellas. Estos permiten a los científicos deducir la densidad, la rotación interior y la temperatura dentro de las estrellas, explicó la astrofísica Conny Aerts.

Aunque solo ha recopilado información sobre aproximadamente el 1 por ciento de las estrellas de la Vía Láctea, la misión ya proporciona la base para unas mil 600 publicaciones científicas al año.

Timo Prusti, científico del proyecto, indicó que la gran cantidad de estrellas observadas permitirá a los científicos hacer descubrimientos muy inusuales.

“Tienes que observar muchos objetos para poder meter la aguja en el pajar”, ​​señaló.

El jefe de la ESA, Josef Aschbacher, dijo que tener más datos también permite a los astrónomos comprender algunas de las fuerzas que están en juego en la galaxia, como la manera en que nuestro propio sistema solar está siendo lanzado dentro de la Vía Láctea.

“Esto permite cosas que nunca serían posibles sin esta enorme cantidad de datos”, afirmó.

Los datos de Gaia que ahora se publican también incluyen información sobre 800 mil binarias —estrellas que se mueven en conjuntamente_, así como varios exoplanetas nuevos, cientos de miles de asteroides en el sistema solar y millones de objetos más allá de nuestra galaxia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum