Organizaciones sociales bloquean carreteras en 10 provincias de Ecuador

Los inconformes exigen reducir el precio de la gasolina
Foto: Afp

Con bloqueos de carreteras y vías en 10 provincias de Ecuador comenzó el lunes una jornada de protestas por tiempo indefinido convocada por organizaciones indígenas y sociales que, entre otros reclamos, exigen la reducción del precio de la gasolina y que se establezca por decreto el valor de los productos agrícolas.

“Todos nos hacemos daño con una protesta violenta", advirtió el presidente Guillermo Lasso y señaló que “no podemos permitir que grupos políticos que buscan desestabilizar y pescar a río revuelto paralicen nuevamente al país. Parar es lo peor que podemos hacer cuando estamos empezando a reactivarnos”.

Entre las provincias afectadas por los cierres viales están algunas de la región andina, la costa y la Amazonia como Azuay, Cotopaxi, Guayas, Pichincha, El Oro, Tungurahua y Pastaza, donde pequeños grupos de manifestantes han bloqueado los caminos con troncos y llantas quemadas, piedras, montículos de tierra y escombros.

El Ministerio de Educación ha mantenido la asistencia a clases en todos los niveles educativos del país, mientras en la capital, Guayaquil y otros ciudades grandes la situación se mantiene en relativa calma y sin incidentes.

Leónidas Iza, máximo líder de la mayor organización indígena Confederación de Nacionalidades, dijo ante un grupo de campesinos que "se convierte en una agenda muy importante, bajar (tumbar) al presidente de la república. No va a ser nada fácil con una movilización así, sino realmente con una medida de hecho muy contundente”.

En octubre de 2019 generalizadas protestas indígenas que se extendieron duraron durante casi dos semanas y fueron especialmente violentas en la capital -que también exigían la reducción del precio de la gasolina- estuvieron a punto de terminar con el gobierno del entonces presidente Lenín Moreno (2017-2021).

El ministro del Gobierno, Francisco Jiménez, dijo a la estación de televisión Teleamazonas que “si alguien toma un solo paso en ese sentido, una sola actitud que haga evidenciar que lo que dijo es real (tumbar al presidente), tenemos que actuar con la ley en la mano… no vamos a dudar en ningún momento en actuar”.

Añadió que “siempre hemos evidenciado nuestra predisposición al diálogo, nunca lo hemos dejado de hacer”.

En algunas vías como la Panamericana se veían largas filas de vehículos particulares y camiones debido a los obstáculos en las carreteras, mientras la policía mantenía una actitud pasiva y de diálogo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva