Condenan a cadena perpetua a autor de ataque misógino en 2018 en Toronto

El hecho está vinculado con la ideología ''incel''
Foto: Afp

Alek Minassian, quien en abril de 2018 mató en Toronto a 10 personas y causó heridas a otras 16 en un ataque vinculado con la ideología misógina "incel", fue sentenciado este lunes a cadena perpetua sin posibilidad de conseguir la libertad condicional durante 25 años.

La jueza Anne Molloy comunicó a Minassian, de 29 años, su sentencia, que incluye 20 años de prisión por 15 intentos de asesinato que serán cumplidos de forma simultánea.

Molloy explicó al condenado que una reciente sentencia del Tribunal Supremo de Canadá obliga a que Minassian cumpla sus sentencias de forma simultánea y no consecutiva.

Con anterioridad a la lectura de la sentencia, el tribunal escuchó decenas de testimonios de familiares y amigos de las víctimas del ataque mientras Minassian mantenía una actitud impasible.

En marzo de 2021, Molloy declaró a Minassian culpable del asesinato de 10 personas (ocho mujeres y dos hombres) tras arrollar con una furgoneta a los transeúntes que caminaban por la acera de una concurrida calle de Toronto.

Minassian también causó heridas a 16 personas por lo que Molloy también le declaró culpable de 16 intentos de asesinato. Tres años después del ataque, una mujer murió a consecuencia de las lesiones sufridas.

Molloy dijo en 2021 que Minassian "de forma voluntaria eligió la opción que fue moralmente equivocada, sabiendo las consecuencias que tendría para sí mismo y para los demás" y que el autor del ataque nunca demostró "ni remordimiento ni empatía por sus víctimas".

Al declararle culpable, Molloy se refirió a Minassian en todo momento como John Doe, el apodo que se utiliza en el sistema judicial norteamericano para ocultar la identidad de una persona, para evitar que consiguiera fama con la masacre, como había expresado el autor del ataque.

El ataque de Minassian ha sido vinculado con la ideología misógina "incel", término que significa "célibe involuntario", un movimiento surgido en internet y que se caracteriza por varones que acusan a las mujeres de rechazarles sexualmente.

Antes de emprender la matanza, Minassian colgó en Facebook un mensaje misógino en el que señalaba que "la rebelión 'incel' había empezado".

Parte del mensaje incluía una referencia a Elliot Rodger, un estudiante estadunidense que en 2014 mató a seis personas e hirió a otras 13 en un ataque misógino cerca de la Universidad de California.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo