La tormenta tropical Celia se formó el viernes en aguas del Pacífico cerca de Centroamérica, mientras que el huracán Blas se internaba en el mar frente a la costa sur de México.
Se pronostica que Celia se mantenga frente a las costas de El Salvador y Guatemala durante el fin de semana para después alejarse de tierra la próxima semana.
Eso podría provocar lluvias copiosas en los países centroamericanos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que “son muy probables intensos aguaceros en partes de Centroamérica, independientemente de lo cerca que estén los vientos de tormenta tropical de la costa”.
En El Salvador, las autoridades dijeron que media docena de personas aparecieron durante una semana de aguaceros influenciados por Blas y otros sistemas.
El NHC dijo que Celia tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 mph) y está ubicada a unos 235 kilómetros (145 millas) al sur de San Salvador. Avanza con dirección nor-noreste a 6 km/h (3 mph).
Blas se ubicaba el viernes a unos 515 kilómetros (320 millas) al oeste-suroeste de Manzanillo, México, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (90 mph), y se desplazaba con rumbo oeste-noroeste a 22 km/h ( 14 mph).
El huracán genera oleaje peligroso en la costa.
Los meteorólogos prevén que Blas empiece a debilitarse el sábado al irse adentrando en el Pacífico.
Lee: Huracán 'Blas' provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán
Edición: Estefanía Cardeña
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya