Desmiente España el primer contagio local de cólera desde 1979

Una mujer fue diagnosticada luego de beber agua contaminada en Toledo
Foto: Efe

El Ministerio de Sanidad de España desmintió el miércoles un reporte de sus homólogos regionales según el cual se había detectado un caso de cólera local por primera vez en cuatro décadas, afirmando que en realidad se trataba de una gastroenteritis por vibrio.

Una mujer fue hospitalizada en un centro sanitario privado de Madrid y posteriormente fue dada de alta tras recibir tratamiento, dijo un portavoz de la autoridad sanitaria madrileña, sin proporcionar las fechas de hospitalización, ni otros detalles. No se informó de ningún otro caso.

"Tras los análisis correspondientes, se ha determinado que el agente patógeno de este caso es Vibrio cholerae 01 no toxigénico y, por tanto, no se considera un caso de cólera, sino de una gastroenteritis por vibrio", dijo el Ministerio de Sanidad español en un comunicado.

La paciente se infectó tras beber agua de una finca en Toledo, a 75 kilómetros al sur de la capital, en la región de Castilla-La Mancha, y la finca fue cerrada desde entonces por razones de seguridad, según las autoridades sanitarias de esa región.

El cólera es una infección diarreica aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae y puede ser mortal si no se trata. Se propaga principalmente por el agua y los alimentos contaminados.

El último gran brote de cólera de transmisión local en España fue en 1979, cuando se registraron 267 casos, principalmente en Barcelona y Málaga. Desde entonces, las autoridades sanitarias sólo registran unos pocos casos importados cada año.

Los brotes puntuales de la enfermedad no son infrecuentes, especialmente en los países en desarrollo o en las zonas de guerra, donde a menudo no se dispone de tratamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042